• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-1.82% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-1.76% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.250% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Claves de la minería de Ethereum con placas de video

Los mineros comenzaron a vender sus placas de video debido a que los valores del Bitcoin y el Ethereum están cayendo. ¿Qué está pasando en el mundo cripto?

Punto a Punto por Punto a Punto
8 meses atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Claves de la minería de Ethereum con placas de video
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Por Bruno Casali, referente de la comunidad Córdoba Bitcoin

Últimamente hemos visto como muchas personas se han estado deshaciendo de sus placas de video, las cuales habían sido adquiridas para la minería de criptomonedas. ¿A qué se debe esto?

– Los precios de los mineros que estaban inflados hasta 150%.

– Al precio, que ha bajado.

– Personas que pagaron muy caro y su retorno de inversión se ha prolongado.

– La baja en el precio de ETH, por lo tanto, bajó la rentabilidad de minado medida en US$.

ETH dejaría de ser minable con placas de video. Si bien pueden minarse otras monedas, estas no cuentan con el volumen de transacciones ni rentabilidad de ETH. Además de esto, hay que tener en cuenta que el volumen transaccional sería relativamente el mismo, pero habría más personas para minar. Por lo tanto, análogamente podríamos decir que: «La cantidad de comida sería la misma, pero habría más comensales».

Siguiendo con el análisis de la minería de Ethereum con placas de video, cabe preguntarse su es momento de buscar otro rumbo. Para definir esto hay que analizar algunos puntos clave:

Ethereum pasaría de validar transacciones vía «PoW» (Prueba de trabajo) a «PoS» (Prueba de participación). Primero que nada, debemos definir qué es esto:

La validación por prueba de trabajo es aquella que ha sido introducida por Bitcoin. Consiste en la validación de las transacciones mediante un algoritmo que demanda la resolución de cálculos matemáticos de alta complejidad realizadas por los mineros, (compiten por ser quien validara la transacción) hoy en día para Bitcoin se utilizan los ASICs), que son mineros de muy alto poder de cómputo. Las transacciones se mueven en bloques, cuando todas las transacciones de un bloque son validadas, se enviaría ese bloque en conjunto y se ejecutarán las transacciones.

Bitcoin utiliza el algoritmo SHA-256, mientras que ETH utiliza el algoritmo Ethash. En cambio, la prueba de participación (Proof of Stake o PoS) consiste en otra manera de validar transacciones.

Esta manera permite que cualquiera pueda ofrecer un servicio de ser el servidor de la red, pero a diferencia del PoW, donde tenes que competir por la transacción, el PoS seria más bien como un juego de poker, donde uno pone en juego sus fichas (tus ETH) y mientras vos las tengas sobre la mesa, podrás ser participante del juego (validar transacciones), en caso de hacer trampa, se te quitaran todas tus fichas, volviendo la estafa poco atractiva para los participantes del juego. Esta tecnología también es blockchain, es decir que las transacciones se envían una vez validado todo el bloque.

¿Qué ventajas tiene?

Entre ellas podemos mencionar:

  • Disminución del consumo eléctrico.
  • No utilización de hardware (mineros).

¿Por qué placas de video? El algoritmo utilizado por Ethereum (Ethash) es compatible con estas, por lo tanto, la gente podía acceder a las mismas para validar transacciones y obtener un ingreso medible en US$.

Ante la creciente demanda a nivel mundial de placas de video, se generó una escasez de las mismas. La oferta no podía suplir la demanda creciente y por lo tanto los precios fueron aumentando. La demanda fue tan alta que en un momento se llegó a un desabastecimiento tal que la empresa Nvidia sacó al mercado una placa de video que no permitía minería.

En un momento, los precios de las placas de video en el mercado habían aumentado hasta un 150%, cosa que desalentaba a los inversores en ese momento, ya que el precio de ETH era muy alto y seguía siendo rentable. ¿Pero qué pasó con aquellos que adquirieron su placa de video y luego el precio comenzó a caer?

Al bajar el precio de ETH, el plazo se hacía cada vez más largo, aunque seguía siendo rentable. Esto tampoco presentaba un gran problema ya que uno siempre podría vender las placas de video adquiridas.

Surge otro problema: Ante la noticia dada por Vitalik Buterin (Co-Fundador de Ethereum), anunciando que en agosto podría ya estar funcionando el nuevo protocolo de investigación, sumado a la rentabilidad decreciente de los mismos, muchísima gente comenzó a deshacerse de estos. Sabemos que, si la oferta aumenta, pero la demanda se mantiene constante o baja, los precios tienden a bajar. Entonces la recuperación de tu inversión, se ve cada vez más lejana para aquellos que ingresaron más tarde.

Entonces… ¿Se puede seguir minando con placas de video?
Sí, todavía pueden minar monedas que utilicen el mismo protocolo. Por ejemplo, ETC (Ethereum Classic).

¿Qué pasa con la gente que quiere seguir minando? Bitcoin continúa con la Prueba de Trabajo o PoW, por lo tanto, los mineros de Ethereum podrían vender sus placas de video y hacerse de ASICs para poder comenzar a validar transacciones de Bitcoin y obtener una rentabilidad medida en USD.

En resumen, considero que no es un buen momento para ingresar al mercado de placas de video, de hecho, creo que es de los últimos momentos para salirse. Aquellos que ingresen ahora en este negocio podrán verse perjudicados financieramente.

Esto no significa que la minería haya dejado de ser rentable, pero hay otras opciones para los que quieren continuar por este camino. Sabemos que Bitcoin continúa con la Prueba de Trabajo, por lo tanto, los mineros de Ethereum podrían vender sus placas de video y hacerse de ASIC’s para poder comenzar a validar transacciones de Bitcoin y seguir obteniendo una rentabilidad medida en USD, beneficiándose aún más cuando se recupere el mercado crypto.

Tags: BitcoinCriptomonedasEthereumMinería
Share33Tweet21Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Cómo está la confianza de los empresarios pyme y qué les preocupa

por Punto a Punto

  La confianza de los empresarios pyme en marzo su ubicó un 6,5% por debajo del mismo mes del año pasado, pero mejoró, por segundo mes consecutivo, registrando...

Leer más

Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

por Punto a Punto
Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

  Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba,...

Leer más

Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

por Punto a Punto
Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

  Provincia puso en marcha la edición 2023 del Programa Primer Paso (PPP), destinado a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren...

Leer más

Exclusivo: habla cliente cordobés del Silicon Valley Bank

por José Busaniche
Silicon

  Bank run es el término con el que se menciona en Estados Unidos a algo que en Argentina conocemos de cerca y que sigue generando fuertes dolores...

Leer más

Mercado Libre ofrece 133 empleos en Argentina: cómo postularse

por Punto a Punto
Mercado Libre está «en proceso» para asociarse a la UIA

  Mercado Libre, compañía que dirige Marcos Galperín, anunció el año pasado que generaría 2.400 nuevos trabajos en el país, como parte de un crecimiento de su demanda...

Leer más
Next Post
Grupo Proyectar busca consolidar sus unidades de negocio en el interior provincial

Grupo Proyectar busca consolidar sus unidades de negocio en el interior provincial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3692 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    354 shares
    Share 142 Tweet 89
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados