• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.25% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-2.81% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.270% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

ChatGPT: de qué se trata la nueva Inteligencia Artificial de la que habla el mundo

Expertos analizan el impacto que tiene la herramienta como una bisagra en la historia de la humanidad. “Cambiará el futuro de muchas profesiones”, aseguran.

Punto a Punto por Punto a Punto
1 mes atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
ChatGPT: de qué se trata la nueva Inteligencia Artificial de la que habla el mundo
Share on FacebookShare on Twitter

 

Por Ariel Bogdanov

Desde hace algunas semanas, en el mundo de las nuevas tecnologías se habla de un tema casi de manera excluyente: ChatGPT. Analistas del mundo entero buscan determinar qué impacto tendrá esta nueva herramienta basada en inteligencia artificial en la manera de hacer las cosas de los seres humanos, entre ellas el aprendizaje.

Entre las múltiples funciones con las que cuenta la nueva inteligencia artificial creada por la empresa OpenAI, fundada por Sam Altman y Elon Musk, están las de mantener conversaciones, responder a preguntas formuladas de manera coloquial y elaborar textos complejos de acuerdo con las consultas del usuario.

Para entender un poco más de qué se trata ChatGPT y las derivaciones que puede implicar en la vida diaria, PERFIL CÓRDOBA consultó a expertos en educación y tecnología quienes definieron este nuevo invento. Hugo Juri, exrector de la Universidad Nacional de Córdoba, médico cirujano y uno de los académicos más importantes de nuestra provincia, definió a esta herramienta como una bisagra en la historia de la humanidad.

“Tengo muchos años, vi aparecer el móvil, las redes sociales, muy jovencito vi cuando apareció la primera computadora personal. Hay hitos, muchos de ellos son cisnes negros que se nos pasan por alto. La aparición del ChatGPT es uno de estos para la humanidad”, subrayó Juri. “En 2007 se universaliza el iPhone y ese mismo año se crea Facebook, hitos que son evidentes, pero hay otros que no tienen tanta visibilidad por ejemplo el Zoom o Google Meet, algo que ‘explotó’ durante la pandemia y que existía desde hace un tiempo. No se usaban para la enseñanza, pero un suceso como la pandemia nos puso al mundo una década adelante en materia de tele educación, tele comercio y tantas otras cosas”, graficó.

Inteligencia artificial

Respecto a la inteligencia artificial, Juri describió como algo que viene de 1960, que siempre ha estado presente. En un momento Deep Blue le ganó al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, pero esta es la primera vez que la inteligencia artificial llega a manos de la gente y de inmediato debió salir el CEO de Google a anunciar su propio ChatGPT denominado Bard.

“Se le está dando más información a esta machine learning que tiene la capacidad de aprender sola. Por ahora tiene sus limitaciones, la principal es que la mayoría de la información que tiene está publicada en inglés, debe traducir. Entonces surgen cosas curiosas. Estamos ante un modelo beta que está siendo probado y mejorado. En unos 4 o 6 meses va a ser más preciso y potente”, explicó Juri.

Impacto educativo

Contar con una máquina respondiendo preguntas y contestando consultas de cualquier tipo en lenguaje humano, indudablemente implica desafíos para la educación en general y para la educación online en particular. Es inevitable pensar que el riesgo está en que los alumnos utilicen esta herramienta para responder exámenes o elaborar trabajos prácticos.

Sobre este tema Juri, experto en educación, señaló: “Esta máquina viene aprobando todos los exámenes universitarios que le plantean. Hay uno que a mí me llevó tres días y la máquina lo hizo en horas. Un punto que se argumenta como negativo es, justamente, el hecho de que los estudiantes van a copiar y a aprobar los exámenes virtuales. Puede ser, pero hay alumnos que vienen copiándose desde que yo era niño, antes era con un machete o escribiéndote en la mano”, expresó el exrector.

Y agregó: “Hay que repensar todo el sistema educativo. Hoy en día el título tiene mucho menos importancia que el conocimiento. Vos podés tener cuatro títulos, pero la persona que te va a evaluar debe evaluar competencias. El docente se va a transformar en un tutor. La velocidad de los cambios hace que no puedas estar seis años para empezar a aplicar estos conocimientos. La juventud ni siquiera quiere estar seis años en el mismo país. El sistema productivo necesita que sumes conocimiento de manera permanente”.

¿Profesiones en jaque?

Para Juri el impacto de ChatGPT llegará a muchas profesiones. Comentó que sin dudas esto tendrá un efecto en el periodismo y en decenas de profesiones. “La agencia Bloomberg ya usa sus informes con inteligencia artificial; el presidente de Israel, Isaac Herzog, presentó su discurso de apertura escrito por ChatGPT; un juez también lo utilizó para escribir su sentencia. Es algo que cambiará muchos paradigmas a la hora de hacer las cosas”, completó.

 

Tags: Chat GPT
Share50Tweet31Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Exclusivo: habla cliente cordobés del Silicon Valley Bank

por José Busaniche
Silicon

  Bank run es el término con el que se menciona en Estados Unidos a algo que en Argentina conocemos de cerca y que sigue generando fuertes dolores...

Leer más

El futuro del trabajo, by Lucas Milland, el CEO de Fichap

por Renata Palazzi
El futuro del trabajo, by Lucas Milland, el CEO de Fichap

  El mercado laboral que se abre paso exige una formación más pegada a las nuevas tecnologías con una duración de las carreras más corta, una oferta de...

Leer más

¿Cómo es y para qué sirve el proyecto que busca crear el “Sujeto Pyme”?

por María Gabriela Simonetti
pymes

  En el marco de un plan en el que participan la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), se confeccionó...

Leer más

Metalúrgicos: “estamos cansados de muchas promesas y pocos hechos”

por Renata Palazzi
Metalúrgicos: “estamos cansados de  muchas promesas y pocos hechos”

  Dificultad en las importaciones, escasez de divisas, inflación sin techo y falta de previsibilidad son los ejes que golpean de lleno a los metalúrgicos. El empresariado cordobés...

Leer más

Cómo sumarse a la próxima edición del Club de Inversores

por Punto a Punto
Cómo sumarse a la próxima edición del Club de Inversores

  Tras la convocatoria del año pasado, de la mano de InfoCasas, en marzo vuelve el “Club de Inversores” a nuestra ciudad. El mega evento reunirá a más...

Leer más
Next Post
Industria

Fomento al Empleo Industrial: cómo sumar tu empresa y qué ofrece

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3691 shares
    Share 1476 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    351 shares
    Share 140 Tweet 88
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    208 shares
    Share 83 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados