• bitcoinBitcoin(BTC)
    $24,106.00-1.17% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,896.70-2.90% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.00-0.02% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.000.040% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $319.860.140% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Vecinos del Cerro denuncian: «la Municipalidad está dinamitando la vida residencial del barrio»

José Busaniche by José Busaniche
enero 25, 2018
in Córdoba, DESTACADA, GENERAL
0
Vecinos del Cerro denuncian: «la Municipalidad está dinamitando la vida residencial del barrio»
Share on FacebookShare on Twitter

Los vecinos del barrio Cerro de las Rosas continúan haciendo conocer su malestar con lo que denominan el constante “boom gastronómico y nocturno” en el barrio. En diálogo con Punto a Punto, Omar Carbonari, Secretario de la Comisión Vecinal del Cerro, sigue reclamando ante la “falta de respuesta de la Municipalidad” a un petitorio que presentaron en septiembre del año pasado, con la firma de 800 vecinos del Cerro, con quejas por lo que consideran un contexto de  “deterioro del patrimonio cultural de la Ciudad”, en el cual incluyen al barrio Cerro de las Rosas y a “barrios pueblos”, como General Paz, Alta Córdoba y Alberdi.

Ante este contexto, los vecinos solicitan “que se detengan estas instalaciones y que se haga una planificación a futuro con los estudios pertinentes”.

En este sentido, sobre la respuesta que José María Olmos, Secretario de Control, Fiscalización y Convivencia Ciudadana de Municipalidad, dio a los medios comentando que “los vecinos están molestos por un cambio de fisionomía del barrio”, Carbonari respondió: “En realidad de lo que estamos hablando es de habilitaciones dudosas a numerosos locales. Las autoridades municipales encuentran ´ventanas´ para habilitar de manera inadecuada y estamos padeciendo una invasión de locales cuando el Cerro es un barrio residencial y Área Patrimonial Protegida».

A su vez, el representante vecinal agregó: «Los negocios son dueños de la zona por sobre la convivencia ciudadana, mientras la normativa vigente permite la instalación de negocios en función de la demanda barrial. Olmos, como funcionario, miente descaradamente. Esto no es habilitar negocios en función a la demanda barrial, esto es un caos y por eso más de 800 vecinos, que no somos sólo vecinos sino familias completas, insistimos con nuestro reclamo”.

Además, ilustró: “Hay negocios en calles internas del barrio donde no corresponde que se habiliten locales gastronómicos o bares. No tenemos cloacas y por lo tanto se desbordan nuestras napas, se incrementó la deforestación y aumentaron considerablemente los robos. Al dar lugar sin condiciones a habilitaciones desde la Municipalidad están dinamitando la vida residencial del Cerro. Por ejemplo, el bar Catch, en Fader y Gigena, fue autorizado como bar cultural, pero es un boliche. Otros bares abrieron con foco prioritario en la venta de bebidas alcohólicas. Los vecinos no podemos hacer un trabajo de policía, acá impera la ley de la selva y el control corresponde a la Municipalidad”.

Asimismo, en el petitorio los vecinos toman como referencia “el deterioro” que, para los firmantes, padecieron los barrios de Nueva Córdoba, Jardín Espinosa, Rogelio Martínez y General Paz.

Alegan que en el Cerro se reitera “un municipio que deja hacer, que está ausente y el ‘atractivo´ que representa el Cerro de las Rosas posibilita la incontrolable invasión de actividades gastronómicas y el avance de negocios inmobiliarios sólo interesados en un lucro que no mide consecuencias y que acelera el deterioro de este territorio como Área Patrimonial Protegida (APP) con el fin de preservar, consolidar y potenciar sus cualidades intrínsecas”.

Carbonari comentó que, además del petitorio, por el tema hablaron no sólo con Olmos sino también con Juan Balastegui, Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y con diferentes concejales sin recibir respuesta ante los reclamos.

Por último, Carbonari adelantó una de las acciones que evalúan si no reciben respuesta es que «entre los vecinos dispongamos que algunas partes del Cerro, como las calles internas, pasen a ser sectores cerrados». En ese sentido, detalló: «Si continúa primando la ley de la selva, aunque esos sectores cerrados no están reglamentados, sería algo similar a lo que sucede con muchos barrios cerrados que no terminan de cumplir con habilitaciones para conformarse como tales”.

 

 

 

 

 

Tags: appÁrea Patrimonial ProtegidaCerro de las RosasJosé María OlmosJuan BalasteguiOmar CarbonariPresidente de la Comisión de Desarrollo UrbanoSecretario de Control Fiscalización y Convivencia CiudadanaSecretario de la Comisión Vecinal del Cerro
Share30Tweet19Send
José Busaniche

José Busaniche

Jefe de Redacción en Grupo Punto a Punto Contacto: [email protected] En Twitter: @josebusaniche Phone: 351 6 064291

Recommended For You

Los ´shocks´ que el mercado le está reclamando a Massa

by Punto a Punto
agosto 15, 2022
Los ´shocks´ que el mercado le está reclamando a Massa

    Especial, José Busaniche para Perfil Córdoba. Cuando todavía falta poco más de un mes para el fin del invierno, lo que implica una fuerte erogación para...

Read more

Cuáles son los planes de Galmes Digital para potenciar la sustentabilidad

by Punto a Punto
agosto 15, 2022
Cuáles son los planes de Galmes Digital para potenciar la sustentabilidad

    ¿Cómo empresa de tecnología como encaran la sustentabilidad y las acciones de RSE? Cuando en GALMES DIGITAL comenzamos a considerar la RSE como temática a desarrollar...

Read more

Llega un networking pensado para productores y empresarios agro

by Punto a Punto
agosto 12, 2022
Llega un networking pensado para productores y empresarios agro

    Organizado por PM Talent Consulting y Grupo Pignatta, el próximo jueves 18 de agosto tendrá lugar el Primer encuentro "Identidad Empresaria", un espacio de networking destinado...

Read more

Nuevas aperturas, alianzas y retail, la estrategia de Oddo Group para ser referente en la heladería

by José Busaniche
agosto 12, 2022
Nuevas aperturas, alianzas y retail, la estrategia de Oddo Group para ser referente  en la heladería

    La semana pasada la firma Oddo Group anunció la concreción de una inversión de $100 millones para aumentar y eficientizar los procesos de producción de sus...

Read more

La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

by Punto a Punto
agosto 12, 2022
La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    La Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba presentó su Monitor de Ventas de Inmuebles de la mano del economista Gastón Utrera, el cual abordaba un...

Read more
Next Post
FONTAR brinda subsidios a pymes por hasta $ 4,8 millones

FONTAR brinda subsidios a pymes por hasta $ 4,8 millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3631 shares
    Share 1452 Tweet 908
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    765 shares
    Share 306 Tweet 191
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    153 shares
    Share 61 Tweet 38
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

© 2022 Todos los derechos reservados