En un contexto económico marcado por la alta
inflación,
la cena de Navidad y Año Nuevo también llegarán con aumentos. Luego de conocerse que la
inflación de noviembre fue del 4,9% y de 92,4% en la variación interanual, los productos que forman la
canasta navideña superaron ese umbral y registraron
incrementos por encima del 100% con respecto al año pasado.
Desde la consultora Focus Market elaboraron un informe donde relevaron la evolución de precios de los productos que constituyen la canasta y decoración navideña de 2022 respecto de 2021. De acuerdo el análisis, la canasta navideña presenta un aumento de precio interanual del 129 %.
Dentro del Top 3 de los productos que más aumentaron se encuentran:
1- Pan Dulce 154 %
2- Garrapiñadas de Maní 153 %
3- Espumante de Anana Fizz 152 %
Entre el Top 3 de productos que presentaron menor variación de precios interanual se encuentran:
1- Turrón de Maní 72 %
2- Budín sin Frutas 108 %
3- Sidra 116 %
«El gobierno aspira que en el mes de Diciembre con el programa Precios Justos que incorpora productos de la canasta navideña no haya sorpresas con la variación de precios. Sin embargo, esto quedará atado a la efectiva reposición de insumos al tipo de cambio oficial para el mismo período prometido a las grandes empresas. Para el caso de las Pymes la situación no es tán sencilla por que opera por fuera de estos acuerdos para el acceso a la mercado cambiario y también para la comercialización de sus productos en canales alternativos al de las grandes cadenas. Desde la cartera de Economía se intenta dar señales que la estacionalidad al alza de precios tradicional de Diciembre estará controlada. De acuerdo FECOBA la expectativa de ventas es moderada para las fiestas y la proyección de gasto promedio para regalos será de $ 7900 » señaló Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.

«Para estas fiestas se intenta contener precios y expandir demanda vía aumentos para los diferentes bolsillos de los Argentinos. En principio se subirá el Salario Mínimo Vital y Móvil un 20 % en los próximos meses, se pagará un refuerzo de haberes jubilatorios de $ 10 mil, habrá un aumento del 40 % de la tarjeta Alimentar y se anunciará un bono de fin de año. Esto se da en un contexto donde hay un deterioro del poder adquisitivo ingreso de los Argentinos. Las ventas minoristas de acuerdo a la CAME caen 3,2 % en el mes de Octubre mientras el consumo masivo tuvo un derrumbe del 11 % en supermercados de hasta 500 metros cuadrados y del 4,3 % en Grandes Superficies» detalló Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.
La decoración navideña habitual en los hogares de los argentinos tuvo un incremento de precios promedio interanual del 91%.
En el top 3 de productos decorativos con mayor aumento se encuentran:
1- Árbol Navideño 131 %
2- Corona Navideña 127 %
3-Bota Navideña 112 %.
En el Top 3 de menores aumentos se encuentran:
1- Pesebre 50 %
2- Bolas Navideñas 76 %
3-Juegos de Luces 82 %.