• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.004.74% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.004.93% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.32% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Cambiaron las tasas en los plazos fijos: en qué invertir $100.000 en Argentina

El BCRA tomó la medida tras conocerse el dato de inflación de febrero y el pedido del Fondo Monetario Internacional. Te contamos cuáles son las mejores opciones para hacer rendir el dinero.

Punto a Punto por Punto a Punto
7 días atras
en DESTACADA, ECONOMÍA
0
Cambiaron las tasas en los plazos fijos: en qué invertir $100.000 en Argentina
Share on FacebookShare on Twitter

 

El jueves el directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) aumentó 3 puntos la tasa de interés para plazos fijos y letras Leliqs.

Con ese incremento, las tasas subieron al 78%, lo que equivale a una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 113,2%. En tanto, la tasa de pases, la de la línea de inversión y la de tarjetas quedaron sin cambios.

Así, el rendimiento mensual del plazo fijo tradicional pasa a ser del 6,41%, ubicándose por debajo de la inflación de febrero que difundió el Instituto Nacional de Estadística y Censos, que fue del 6,6%.

Invertir $100.000 en Argentina es toda una aventura. Con la inflación creciente y con la depreciación de la moneda cada vez es más difícil ahorrar, sin embargo hay algunas opciones que te pueden interesar si buscas una forma para hacer rendir más tu dinero.

Ahora bien, la pregunta de todas las preguntas: ¿en qué conviene invertir en Argentina? De acuerdo con el análisis de Naranja X estas son las tres opciones para que vayas anotando.

Aunque no lo creas, hay muchas opciones disponibles para invertir $100.000 en Argentina. Algunas son más conocidas que otras y, definitivamente, más conservadoras.

Cuenta remunerada

La cuenta remunerada de Naranja  X tiene una TNA actual del 65%. ¿Qué significa esto? Que tu plata genera ganancias solo por estar en la cuenta, y los intereses se te acreditan diariamente en base al saldo que tengas disponible y la TNA.

Un ejemplo rápido: si invertís $100.000, obtenés por día 178 pesos. Podés hacer el cálculo con esta fórmula: (TNA/100/365) x saldo en cuenta.

Plazos Fijos

El plazo fijo es uno de los instrumentos de inversión más comunes, porque es de bajo riesgo, fácil de consolidar y consiste en depositar cierta cantidad de plata por un tiempo determinado, y recibir intereses a cambio.

¿Cuánto pagan los plazos fijos en 30 días? Va a depender de la Tasa Nominal Anual de Interés (TNA) y del tipo de plazo que hayas elegido. Por ejemplo, actualmente la tasa de interés fijada por el Banco Central (BCRA) para el plazo tradicional es del 75%, mientras que la Tasa Efectiva Anual es del 107%. O sea, si depositás 100.000 pesos por 30 días, al terminar el mes vas a tener $6164,4 más que antes.

En el caso de los plazos fijos UVA es un poquito más complejo, porque el plazo está expresado en Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), una medida que se ajusta según el Coeficiente Estabilizador de Referencia (CER). Dicho un poco más fácil, según la inflación. Generalmente tienen una tasa de interés más baja, pero acompaña los aumentos generalizados de precios que todavía están por encima de la tasa de un plazo fijo tradicional.

Fondo Común de Inversión (FCI)

En el caso de querer resguardarnos de la inflación local, los Fondos Comunes de Inversión (FCI) que invierten en bonos CER son una linda alternativa. La gran ventaja es la diversificación que ofrecen, ya que podemos acceder a varios bonos que ajustan por CER, así como también a otra clase de instrumentos.

Si necesitás la plata a corto plazo, entonces lo que más te conviene es el FCI de Money Market, un tipo de fondo que suele permitir el rescate inmediato -o sea, que tienen un grado de liquidez muy alto- y que tiene una tasa cercana al 60% anual.

El fondo Money Market es bastante conservador, sin fluctuaciones de precios y no hay riesgo de perder capital, además de que obtenés un rendimiento por los días que dejás invertida tu plata. Apto para principiantes, también lo podés encontrar como fondos de Dinero, de Liquidez Inmediata o T+0.

Esta dinámica hace que puedas tener tus pesos invertidos hasta el momento mismo en que lo necesites, generando rendimientos por cada día que pase en lugar de tener los billetes apolillados abajo del colchón. Si te ordenás en el manejo de tus finanzas personales, los FCI de Money Market pueden resultar excelentes aliados de tu bolsillo.

Tags: economiainversionesplazo fijoTasas
Share34Tweet21Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

por Punto a Punto
Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

  Provincia puso en marcha la edición 2023 del Programa Primer Paso (PPP), destinado a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren...

Leer más

Lanzan nuevo programa de financiamiento para emprendedoras

por Punto a Punto
Lanzan nuevo programa de financiamiento para emprendedoras

  Desde la Secretaría de Industria se oficializó a través de la Resolución 109/2023 publicada en el Boletín Oficial, el nuevo programa "Emprender Mujeres" que destinará $ 1.000...

Leer más

Exclusivo: habla cliente cordobés del Silicon Valley Bank

por José Busaniche
Silicon

  Bank run es el término con el que se menciona en Estados Unidos a algo que en Argentina conocemos de cerca y que sigue generando fuertes dolores...

Leer más

Mercado Libre ofrece 133 empleos en Argentina: cómo postularse

por Punto a Punto
Mercado Libre está «en proceso» para asociarse a la UIA

  Mercado Libre, compañía que dirige Marcos Galperín, anunció el año pasado que generaría 2.400 nuevos trabajos en el país, como parte de un crecimiento de su demanda...

Leer más

El futuro del trabajo, by Lucas Milland, el CEO de Fichap

por Renata Palazzi
El futuro del trabajo, by Lucas Milland, el CEO de Fichap

  El mercado laboral que se abre paso exige una formación más pegada a las nuevas tecnologías con una duración de las carreras más corta, una oferta de...

Leer más
Next Post
Vibrander

Vibrander Agency celebró el primer #HumanBrandsDay

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3692 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    352 shares
    Share 141 Tweet 88
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados