• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.11% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-3.57% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.060% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Cada año, más de dos mil turistas eligen Carlos Paz para radicarse

José Busaniche por José Busaniche
5 años atras
en Córdoba, DESTACADA, Turismo
0
Share on FacebookShare on Twitter

Tras disfrutar sus vacaciones de verano en uno de los destinos más buscados por los argentinos, se estima que, cada año, entre dos y tres mil turistas eligen la ciudad de Carlos Paz para radicarse. La tendencia se registra hace décadas y alimenta el crecimiento que atraviesa el municipio, que muestra uno de los índices de desarrollo demográfico más importantes en el interior del país.

El año pasado, la ciudad rondó los 90 mil habitantes y se estima que más de 14 mil personas se radicaron en ella en los últimos siete años. Desde la oficina del Registro Civil, confirmaron que la cantidad de nacimientos supera también las defunciones y, si bien no hay registros de quienes emigran de la ciudad, cada vez son más los nuevos vecinos que se suman a la ciudad. En ese sentido, tampoco se lleva registro de quienes habitan en la localidad y no hicieron cambio de domicilio.

Los barrios periféricos como Colinas y Carlos Paz Sierras vienen experimentado un marcado proceso de expansión y suman cada vez más vecinos, lo que se complementa con la ampliación del ejido del municipio. Asimismo, este fenómeno afecta también a localidades vecinas como Villa San Nicolás (que se encuentra sobre la autopista Justiniano Allende Posse), Estancia Vieja (una de las comunas con mayor crecimiento en la Provincia), San Roque y Villa Parque Síquiman, entre otras, según informaron desde El Diario de Carlos Paz.

El incremento poblacional llega acompañado por nuevas construcciones que cambian la fisonomía de la ciudad. Un relevamiento que impulsó el año pasado la Dirección General de Catastro del Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba, reveló que –durante el 2017- se declararon más de 3.2 millones de metros cuadrados de construcción. La mayoría se registró en Córdoba Capital con el 28% del total, seguida por los departamentos Colón (11%) y Punilla (donde creció un 9%), aunque no alcanzaron para hacer frente a la demanda habitacional que se registra en Carlos Paz.

Esta expansión llevó también a que el gobierno carlospacense presentara en la Legislatura el proyecto de ampliación del ejido. El nuevo mapa contará con una extensión de 8 mil hectáreas que casi triplicará el trazado actual (que alcanza 3.200 hectáreas), e incluirá las 400 viviendas, el barrio San Miguel, Bahía los Mimbres, los terrenos ubicados detrás de La Quinta, Lago Azul, los llamados campos de Garayzábal y las reservas naturales colindantes a Costa Azul hasta el dique San Roque.

El intendente Esteban Avilés se refirió a la tendencia y detalló a El Diario de Carlo Paz: «Somos una ciudad con un crecimiento permanente y con una exposición muy alta durante la temporada. Estimamos que cada año, se suman entre dos y tres mil nuevos habitantes. La mayoría son turistas que nos visitan en verano».

Tags: Carlos PazDirección General de CatastroEstancia ViejaEsteban AvilésMinisterio de Finanzas de la Provincia de CórdobaSan RoqueTurismoturismo en CórdobaVilla Parque SiquimanVilla San Nicolás
Share30Tweet19Send
José Busaniche

José Busaniche

Jefe de Redacción en Grupo Punto a Punto Contacto: [email protected] En Twitter: @josebusaniche Phone: 351 6 064291

Recommended For You

Cómo está la confianza de los empresarios pyme y qué les preocupa

por Punto a Punto

  La confianza de los empresarios pyme en marzo su ubicó un 6,5% por debajo del mismo mes del año pasado, pero mejoró, por segundo mes consecutivo, registrando...

Leer más

Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

por Punto a Punto
Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

  Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba,...

Leer más

Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

por Punto a Punto
Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

  Provincia puso en marcha la edición 2023 del Programa Primer Paso (PPP), destinado a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren...

Leer más

Exclusivo: habla cliente cordobés del Silicon Valley Bank

por José Busaniche
Silicon

  Bank run es el término con el que se menciona en Estados Unidos a algo que en Argentina conocemos de cerca y que sigue generando fuertes dolores...

Leer más

Mercado Libre ofrece 133 empleos en Argentina: cómo postularse

por Punto a Punto
Mercado Libre está «en proceso» para asociarse a la UIA

  Mercado Libre, compañía que dirige Marcos Galperín, anunció el año pasado que generaría 2.400 nuevos trabajos en el país, como parte de un crecimiento de su demanda...

Leer más
Next Post

SanCor: antes de la venta a Fonterra debe reestructurar su deuda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3692 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    353 shares
    Share 141 Tweet 88
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados