• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.001.81% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.002.00% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.240% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Cablevisión en números ($ 30.000 M de facturación y $ 8.700 M en inversión)

José Busaniche por José Busaniche
6 años atras
en Córdoba, DESTACADA, NEGOCIOS
1
Share on FacebookShare on Twitter

Cablevisión presentó su Reporte de Sustentabilidad 2016, el primero de su historia, donde releva el trabajo realizado en el marco de su estrategia de RSE y el desempeño económico, social y ambiental que la compañía tuvo en sus operaciones de Argentina y Uruguay.

“Si bien este es el primer reporte, la empresa viene desarrollando y relevando bajo rigurosos estándares información relativa a sus programas, iniciativas y alianzas que buscan poner a la tecnología y el conocimiento al servicio de la comunidad desde 2001”, expresó la compañía en un comunicado de prensa.

Punto a Punto recopila los 15 números más destacados que evidencian el poderío que tiene la compañía referente en el mercado de las telecomunicaciones.

1- $ 30.571 millones fue su facturación durante 2016. De ese total, un 53% correspondió a servicios de cable. Un 25% a servicios de Internet. Otro 9% a móvil y el restante 13% a Premium, digital y otros.
2- $ 8.712 millones fue la inversión realizada durante el año pasado.
3- 10 directores titulares y otros 9 suplentes componen el directorio de la compañía.
4- 23 millones de personas alcanzadas a través de redes sociales: usuarios web, Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
5- 11.445 empleos directos.
6- 70% de la cobertura de Internet en hogares de su red.
7- 85% de proveedores locales.
8- 41.993 empresas trabajan sobre su red.
9- 90 localidades del país conectadas.
10- 37 canales con periodistas y técnicos locales.
11- 3,5 millones de abonados de cable.
12- 2 millones de abonados a Internet.
13- 731.000 abonados post pago de telefonía móvil.
14- 177 sucursales de atención a clientes.
15- 35 años de servicios. Últimos hitos: 2015 compra de Nextel. 2016 lanzamiento de Flow.

“Desde Cablevisión buscamos realizar un aporte significativo y genuino al desarrollo de nuestro país. Creemos en la capacidad de las telecomunicaciones de dinamizar las economías locales, promover el desarrollo tecnológico y fomentar la innovación social. Desde nuestra compañía, la contribución más importante se enfoca en el desarrollo y fortalecimiento de la infraestructura en telecomunicaciones más robusta e innovadora del país a partir de inversiones sostenidas que garantizan conectividad a través de servicios de internet de calidad”, expresó Carlos Moltini, gerente General de Cablevisión.

La publicación de este reporte es el resultado de un proceso de mejora continua desarrollado en forma colaborativa por todas las áreas de la compañía, producto de entender a la sustentabilidad como un modelo de gestión que promueve el respeto por las personas, las comunidades y el ambiente, buscando que el desarrollo del negocio contribuya a la construcción de una sociedad más equitativa, inclusiva y sustentable.

Para conocer el Reporte de Sustentabilidad de Cablevisión ingresar aquí.

Tags: CablevisiónFibertelFlownextelReporte Sustentabilidadtelecomunicaciones
Share30Tweet19Send
José Busaniche

José Busaniche

Jefe de Redacción en Grupo Punto a Punto Contacto: [email protected] En Twitter: @josebusaniche Phone: 351 6 064291

Recommended For You

Economía del Conocimiento: Argencon celebra sus 10 años con Foro Nacional sectorialr

por Punto a Punto
Argencon

  Argencon, entidad que nuclea a las principales empresas de la Economía del Conocimiento, celebrará sus 10 años de existencia con la organización de un Foro Nacional sobre...

Leer más

Que hará Grupo Ecipsa con los fondos que captó de las ON lanzadas

por Punto a Punto
Ecipsa

  La sociedad Construir S.A., perteneciente al Grupo ECIPSA, lanzó y colocó la V Serie de Obligaciones Negociables, dentro del régimen de Pyme CNV Garantizada del Mercado Abierto...

Leer más

Qué novedades presentó Latam para sus vuelos en Argentina

por Punto a Punto
Latam

  El grupo LATAM anunció que, a partir de abril, aumentará su oferta internacional desde y hacia Argentina. El detalle, a continuación: Buenos Aires - Santiago de Chile:...

Leer más

Cuáles son los ejes del plan económico de Melconian para el próximo presidente

por Punto a Punto
Cuáles son los ejes del plan económico de Melconian para el próximo presidente

  El Presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), Carlos Melconian, y el Juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, disertaron en un Seminario denominado...

Leer más

Cuántos sueldos se necesitan para comprar el 0km más barato

por Punto a Punto
Cuántos sueldos se necesitan para comprar el 0km más barato

  Comprar un auto es una decisión de autonomía y comodidad, pero en la Argentina supone, también una inversión que debe ser planeada y ejecutada estratégicamente. Según el...

Leer más
Next Post

Johnny B. Good no se detiene: inauguró nuevo local en Santa Fe

Comments 1

  1. Ricardo says:
    6 años atras

    Jaja, por favor éstos salemes sólo invierten dónde hay plata, no van donde hay gente de laburo. No pasa lo mismo con TELECENTRO que trajo la tv, internet banda ancha y teléfono de Morón hasta gral. Rodríguez, en el último año invirtieron más y mejor que éste monopolio MAMARRACHO

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    371 shares
    Share 148 Tweet 93
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados