• bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.430% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.10% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.13% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.00-0.21% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Bitcoin o dólar Blue: ¿cuál es la mejor opción para preservar el valor de los ahorros?

En un escenario económico tan cambiario, los pequeños ahorristas buscan la mejor opción para intentar ganarle a la inflación sin perder el valor de los ahorros.

Punto a Punto por Punto a Punto
6 meses atras
en DESTACADA, ECONOMÍA
0
Bitcoin o dólar Blue: ¿cuál es la mejor opción para preservar el valor de los ahorros?
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Por Facundo Casal, CEO de South American Miners (SAM)

Actualmente estamos pasando por un periodo económico de alta inflación donde necesitamos cuidar nuestros ahorros más que nunca. Históricamente hay una tendencia por el ahorro en dólares estadounidenses pero recientemente muchos usuarios se volcaron por Bitcoin. 

En Argentina el nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) aumentó 5,3% mensual en junio de 2022, y acumuló una variación de 36,2% (IPC) de doce meses que trepó a 62,2%. A su vez la cotización del Dólar Blue rompió la barrera de los $300 y alcanzó su máximo histórico con proyecciones que indican que la tendencia a la suba podría profundizarse aún más. La inestabilidad económica producida por estas altas variaciones genera una necesidad constante de reajuste de precios.

 

Como ventaja de esta subida los costos en Argentina al ser en pesos, en dólares son terriblemente baratos. Pero se torna relativo dado a que la mayoría de las producciones  necesitan algún insumo importado y con la excusa del dólar oficial se traban las importaciones al no poder sustentar el pago en el exterior del dólar real billete.

Históricamente se elige al dólar como resguardo, se cree prudente ahorrar en algún bien (autos, propiedades, etc) para resguardarse de la inflación. Pero también se tiende a pensar que siempre en algún momento el mercado acomoda al dólar. 

Facundo Casal

Una importante variante a tener en cuenta es la sobreimpresión de billetes realizada en E.E.U.U. El gobierno norteamericano se encuentra emitiendo más papel moneda en orden de cubrir sus necesidades de efectivo, de esta forma el dinero pierde valor y en poco tiempo el valor nominal de esos billetes apenas será superior al costo de su impresión.

Bitcoin, en cambio, es una moneda finita: sólo es posible minar 21 millones de bitcoins. Este techo imposibilita que se devalúe la moneda. Cada aproximadamente cuatro años se produce un ‘halving’ que significa la reducción a la mitad de la emisión de Bitcoin. Se refiere a un evento en el que el ritmo al que las nuevas unidades de la criptomoneda entran en circulación se reduce a la mitad. Llevando a que se produzca una menor oferta, lo que acompañado por una mayor demanda desde su creación lo convierte en un activo interesante de analizar.

Es parte de una estrategia general para mantener fijo el suministro máximo de bitcoins, en contraste con las monedas fiduciarias como el dólar estadounidense, que tienen suministros esencialmente ilimitados y pierden valor cuando los gobiernos imprimen demasiado.

Se estima que el próximo halving se producirá en el 2024, por lo que no es sorprendente que actualmente Bitcoin se encuentre en un periodo bajista. La tendencia muestra bajas previas al halving y subidas de hasta un 600% posteriores al mismo.

La actual caída de Bitcoin generó muchas dudas, sobre todo para aquellas personas que no saben si ingresar al mercado, pero especialistas lo describen como una gran oportunidad para acumular Bitcoins con bajos costes. Se entiende como un acontecimiento natural y saludable teniendo en cuenta que ningún activo podría estar en constante suba.

Al bajar el precio de bitcoin baja a su vez el de los mineros, permitiendo a los encargados de mantener la red segura, aumentar la potencia de minado y acompañar el crecimiento de la red en paralelo al crecimiento de la adopción de esta en la cotidianidad.

Tags: ahorroBitcoinDólarInflacion
Share31Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

por Renata Palazzi
El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

  Las nuevas tecnologías avanzan de forma acelerada en los planos más cotidianos de la vida. Lo que antes parecía impensado en muchos casos ya está al alcance...

Leer más

Empresario 2022: Grido ya tiene 1.900 franquicias y quiere a desembarcar en México

por Punto a Punto
Exclusivo: el plan de US$50 millones de Grido para crecer y expandirse

  Prueba y error. Lo admite sin vueltas y con los (muy buenos) resultados sobre la mesa Gonzalo Santiago, encargado del Área de Comercio Exterior de Grido. Esa...

Leer más

Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

por Punto a Punto
Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

  En plena pandemia se ideó, se diseñó y se gestó. Se construyó en tiempo récord y estuvo listo hacia noviembre del año pasado. Y en las pocas...

Leer más

Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

por Punto a Punto
Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

  Rapihogar es una insurtech y proptech que desarrolló el concepto de Neo Asistencia, un servicio de asistencias para el hogar, personas y empresas a través de una plataforma...

Leer más

Los cinco aumentos de precios que llegan en febrero

por Punto a Punto
Nafta: Cuánto cuesta el litro en el interior

  Febrero llega con aumentos que golpearán el bolsillo de los consumidores y le pondrán presión al índice de inflación. El mayor impacto lo darán la actualización de las tarifas públicas para quienes...

Leer más
Next Post
Sold out: la agenda caliente del Centro de Convenciones de Córdoba

Sold out: la agenda caliente del Centro de Convenciones de Córdoba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3678 shares
    Share 1471 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    827 shares
    Share 331 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    218 shares
    Share 87 Tweet 55
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados