• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.88% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-3.08% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.11% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Mano a mano con Bechara y el plan para hacer global a Evoltis

Evoltis acaba de cumplir 25 años de vida, cuenta con 2000 colaboradores y es un referente en la gestión de contactos y customer experience.

José Busaniche por José Busaniche
1 mes atras
en Córdoba, DESTACADA, Empresario del Año
0
Mano a mano con Bechara y el plan para hacer global a Evoltis
Share on FacebookShare on Twitter

 

“Nosotros trabajamos mucho con el concepto de diseño de futuro. Cuando vos queres diseñar tu futuro o construir un escenario partís del presente hacia lo que viene. Nosotros decimos no, en vez de construir el presente hacia el futuro deconstruimos el futuro hacia el presente. Esto implica imaginar qué hecho del futuro vos querés que ocurra y trabajar en ese norte. En términos de diseño de futuro nosotros nos imaginamos una Evoltis global, una Evoltis con el concepto de BPO desarrollado, con foco en la experiencia del cliente, ser una empresa del conocimiento, lo que sería el KPO, Knowledge Process Outsourcing con foco en la transformación del cliente”.

La descripción de la estrategia de Evoltis la hace el propio Marcelo Bechara, el presidente y fundador de Evoltis, una compañía que acaba de cumplir 25 años de vida, cuenta con 2000 colaboradores y es un referente ineludible en el mercado de la gestión de servicios de contactos y customer experience.

Bechara considera que la economía actual impacta en el perfil del nuevo consumidor, la aceleración tecnológica cambia los negocios y eso genera una necesidad de reinvención de los modelos de negocios. Así, las empresas tienen que sofisticar la demanda, refinarla y focalizarse en la experiencia del cliente.

“Por eso nos concentramos en BPO con foco en la experiencia, desde el Centro de Experiencia Omnicanal y una usina de proyectos tecnológicos propios. A esto le agregamos el KPO, la parte consultiva de la empresa y la innovación con nuestro spin off, Innovis. Conocimiento al servicio de la innovación permite tener una buena experiencia y generar entornos colaborativos junto a los clientes. El conocimiento al servicio de la innovación, la innovación al servicio de la experiencia, la experiencia al servicio de la colaboración. Este es el flujo continuo de valor que nosotros tenemos y es bidireccional”, detalla.

Y remarca que la agenda de una empresa tiene que ser en un 85% su core de negocios, en un 10% explorar nuevas formas del negocio central y el 5% imaginarse un futuro diferente. “Eso para nosotros son pilares y tenemos un diseño organizacional diferente. Nosotros decimos que tenemos la evolución en el ADN, por eso queremos tener una propuesta de valor que se diferencia del resto, para eso es que nos subimos a metodologías innovadoras, para explorar”.

-¿Cómo se sostiene hoy esa agenda de explorar la estrategia de mediano y largo plazo?

-Sé que estamos viviendo tiempos complejos, y donde parece que la victoria o el logro sería sobrevivir. Sin embargo, creo que el sobrevivir es una parte e ir preparándote para generar un músculo que te permite ir arriba de la ola de la evolución es necesario. Algo hay que hacer para imaginar y explorar el futuro. Eso hay que traducirlo en gestión, hacerse la pregunta incómoda, “¿Cómo va a ser Evoltis en 2025?”, a pesar de que hay que cubrir el banco y hay una agenda operativa que te incendia. A partir de esa pregunta incómoda surgen los análisis de la prospectiva y no caer en la proyección lineal.

El capital social de la empresa es la confianza que podes demostrar por adherir a tus compromisos en el tiempo. Nosotros hemos logrado eso, nos reconocen por la trayectoria, por ser una empresa innovadora, confiable, que apuesta al futuro, pero que es realista y se va adaptando.

-¿Cómo ves el futuro cercano del país, porque muchos ven una evolución de decadencia casi crónica?
-Voy a responder como ciudadano y en mi rol de empresario. Como ciudadano de 60 años, cuando veo la cantidad de presidentes que hemos tenido, de ministros de Economía, los péndulos institucionales que hemos tenido, me duele. Pero yo no quiero sufrir como argentino. Que me duela, pero que no me duela permanentemente. El dolor permanente es el sufrimiento.

Para modificar esta realidad yo elegí ser empresario, con todas estas circunstancias. Entonces es que me pregunto qué huella quiero dejar, qué impacto puedo hacer. En eso veo el propósito de la empresa que lo tenemos definido: contribuir a un mundo mejor, promoviendo interacciones positivas entre las personas. Yo elegí mi propio propósito como empresario, que es inspirar a las personas a su superación.

Evoltis, en otras palabras, es el vehículo que hemos construido para que con el propósito organizacional haya una integración con los propósitos personales de los que lideramos Evoltis. Ahí se puede ver esa chispa del impacto transformador. A mí me duele la Argentina, pero todavía tengo la energía para poder, con un propósito claro, hacer un aporte para transformar lo que estamos viviendo.

Soy realista de que hay situaciones complejas, pero hago todo lo que creo y puedo para transformarlo. Tener esas herramientas a mí me da una cuota necesaria para creer. Cuando inauguramos este edificio lanzamos un leit motiv, “creer, crear, crecer”. Creo en las capacidades de la empresa, en la gente, en nuestros clientes, en los stakeholders y en nuestras posibilidades. A partir de eso y cuando lo hacemos colectivo podemos crear cosas diferentes. Y porque creamos crecemos.

Tags: Economía del ConocimientoEvoltisMarcelo Bechara
Share48Tweet30Send
José Busaniche

José Busaniche

Jefe de Redacción en Grupo Punto a Punto Contacto: [email protected] En Twitter: @josebusaniche Phone: 351 6 064291

Recommended For You

Acastello pide audiencia urgente a Nación por la problemática de las importaciones

por Punto a Punto
Acastello pide audiencia urgente a Nación por la problemática de las importaciones

  El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, solicitó una audiencia de carácter urgente con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Ignacio de...

Leer más

Cómo sigue la licitación del Acueducto Córdoba-Santa Fe

por Punto a Punto
Cómo sigue la licitación del Acueducto Córdoba-Santa Fe

  Provincia avanza en la licitación de la obra de la primera etapa del Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba. Para la ejecución del bloque A se cuenta con...

Leer más

Economía desbordada: ¿se viene el desdoblamiento cambiario?

por Renata Palazzi
Economía desbordada: ¿se viene el desdoblamiento cambiario?

  Mientras la política transita el 2023 con las elecciones como eje central, las variables económicas no dan tregua complicando cada vez más las chances del gobierno de...

Leer más

Smart cities: cómo está Córdoba en un Ranking global

por José Busaniche
Córdoba

  Por José Busaniche, especial para Perfil Córdoba. Desde hace unos años el IESE, la Escuela de Negocios que forma parte de la Universidad de Navarra en España,...

Leer más

Estos son los 15 nuevos emprendimientos de Cluster Incuba

por Punto a Punto
Incuba

  Cluster Incuba, la incubadora de empresas de base tecnológica del Córdoba Technology Cluster, seleccionó a los equipos emprendedores que formarán parte de una nueva cohorte de su...

Leer más
Next Post
Cómo es el acuerdo para el pago de peajes con la billetera virtual Taca Taca

Cómo es el acuerdo para el pago de peajes con la billetera virtual Taca Taca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    359 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados