El Banco Central decidió un fuerte incremento de la tasa de Lebac en todos los plazos con el objetivo de que no se eleve la inflación en el país, según señalaron los analistas.
Para la del plazo de 28 días, que hace solo diez días había colocado a 26,50 por ciento, el rendimiento subió hasta los 26,90 por ciento.
Para los plazos más largos la tasa quedó incluso un poco más alta, ya que el vencimiento de mayo de 2018 tendrá un rendimiento de las Lebac en el mercado secundario de 27,35 por ciento.
Algunos días atrás la tasa para esas colocaciones de Lebac eran del 26,85 por ciento.
Créditos Hipotecarios
En un clima de optimismo empresarial comenzó el IX Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias que junto a la Expo Real Estate tendrá lugar hasta este jueves en un hotel de Puerto Madero, donde los oradores coincidieron en destacar el rol impulsor de los créditos hipotecarios para activar la demanda y construcción de viviendas.
El presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger, premiado en este congreso por haber diseñado la unidad de cuenta UVA para actualización de cuotas hipotecarias, aseguró que en julio se otorgaron $5.000 millones en préstamos para la compra de vivienda. Para la expansión del mercado inmobiliario hace falta «aspirar a que se ortorguen $15.000 millones por mes», agregó.
Recordó que cuando presidía el Banco Ciudad concretó «el sueño» de abrir la primera sucursal de la entidad en el barrio de Los Piletones «donde la gente más lo necesitaba» y apuntó que durante su gestión logró que se brindasen 25.000 créditos hipotecarios. «Ahora son 2.000.000 las familias que quieren comprar su vivienda y se acabó el país que sólo se construía para el ABC1. Ahora cambió el negocio», expresó Sturzenegger al indicar que la construcción a crédito se orientará a satisfacer la demanda de las clases medias.