• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.82% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-3.62% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.400% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Autos eléctricos: ¿está listo el mercado asegurador?

Punto a Punto por Punto a Punto
5 años atras
en Córdoba
0
Share on FacebookShare on Twitter

Esta semana se dio a conocer que Córdoba es pionera en la fabricación de autos eléctricos: el primer vehículo eléctrico será fabricado de manera local por Volt Motors. Está definido como un ‘City Car Regional’ ya existe de manera virtual y costará en el mercado unos US$ 12.000.

A su vez, ya se estimó desde el mercado automotor que para el 2018 en Argentina habrá más de mil autos eléctricos en circulación. ¿Está preparado el mercado asegurador para esta tendencia? Para ello, primero las aseguradoras deben tomar su rol activo, al igual que con cualquier otro vehículo. Sin embargo, debido a que se trata de una tecnología nueva y todavía se desconocen los posibles riesgos a los que nos exponemos debido a sus características particulares -es decir, su funcionamiento con electricidad-, Argentina no está aún completamente lista para este lanzamiento.

“Las aseguradoras todavía no están preparadas para la cobertura de autos eléctricos, ya que no hay hasta el momento ningún tipo de normativa ni legislación vigente sobre estos vehículos en Argentina”, cuenta Clarisa Luhning, directora comercial de CompreSeguros.com, plataforma pionera en el rubro que permite cotizar, comparar y contratar pólizas online.

La medida innovadora -implementar autos eléctricos- viene de la mano con las iniciativas eco-friendly practicadas a nivel mundial, lo que motivó al gobierno argentino a eliminar impuestos de importación para híbridos, eléctricos e hidrógeno, para poder ser parte de estas nuevas energías renovables.

Los autos eléctricos que participan de esta reducción impositiva son, en principio, aquellos que corresponden a terminales automotrices radicadas en Argentina. En segundo lugar, participarán los que estén autorizados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Por el momento, sólo tienen luz verde cuatro modelos en el país: Renault Kangoo Z-E, Nissan Leaf, Toyota Prius, y Volkswagen Touareg Hybrid.

Otra de las cuestiones a tener en cuenta sobre los autos electrónicos es dónde hay que recargarlos. Por el momento YPF ya colocó algunos cargadores en la ciudad de Buenos Aires, que podrán ser utilizados desde octubre.

“Si bien en Argentina las aseguradoras no están completamente listas, en otros países como España, donde ya se implementaron los autos eléctricos, las pólizas para éstos son prácticamente iguales a las vigentes para los vehículos tradicionales”, explica la vocera de CompreSeguros.com.

Además, respecto a las normativas legales sobre el tema, agrega: “Se requiere el seguro obligatorio por ley, que cubre la responsabilidad civil ante aquellos daños que el conductor puede causar, y por otro lado también pueden contratarse seguros contra todo riesgo por el robo del auto o siniestro total”.

Tags: autos eléctricoscargadores autos electrónicosCity Car RegionalClarisa Luhningcompre segurosmercado aseguradorNissan LeafRenault Kangoo Z-Esegurosseguros para autos eléctricosToyota PriusVolkswagen Touareg HybridVolt Motors
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

por Punto a Punto
Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

  Provincia puso en marcha la edición 2023 del Programa Primer Paso (PPP), destinado a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren...

Leer más

¿Cómo es y para qué sirve el proyecto que busca crear el “Sujeto Pyme”?

por María Gabriela Simonetti
pymes

  En el marco de un plan en el que participan la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), se confeccionó...

Leer más

Metalúrgicos: “estamos cansados de muchas promesas y pocos hechos”

por Renata Palazzi
Metalúrgicos: “estamos cansados de  muchas promesas y pocos hechos”

  Dificultad en las importaciones, escasez de divisas, inflación sin techo y falta de previsibilidad son los ejes que golpean de lleno a los metalúrgicos. El empresariado cordobés...

Leer más

Bullrich en tono presidencial: «la primera medida es la autonomía del Central»

por Renata Palazzi
Bullrich en tono presidencial: «la primera medida es la autonomía del Central»

  Patricia Bullrich, presidenta del PRO a nivel nacional, pasó por Córdoba y le dio su visto bueno a la definición de la fórmula a gobernador en la...

Leer más

Cuál es el impacto que genera Talleres en la economía cordobesa

por Punto a Punto
Cuál es el impacto que genera Talleres en la economía cordobesa

  El Club Atlético Talleres presentó el primer Observatorio del Fútbol en Argentina con el fin de producir información que posibilite la comprensión del funcionamiento de las diversas asociaciones...

Leer más
Next Post

Córdoba tendrá su primer "jardín de la cerveza"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3692 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    353 shares
    Share 141 Tweet 88
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados