• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.70% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.31% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.050% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Argentina

Aumentan los viajes de negocios desde Estados Unidos, según United Airlines

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atras
en Argentina, ECONOMÍA, NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

«En 2016 el ingreso de pasajeros estadounidenses en la Argentina, tanto de turismo como de negocios, aumentó 10% interanual», indicó Christoff Poppe, gerente general de la empresa estadounidense United Airlines a Télam, quien subrayó que «son números inusuales de crecimiento año a año».

«Normalmente los crecimientos de tráfico entre países son menores a dos dígitos», especificó Poppe.

La cifra expuesta por el ejecutivo de United está muy cercana a la que surge de la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En base a los ingresos de pasajeros no residentes en Argentina que se producen por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, en 2015 se contabilizaron 258.300 ingresos y el año 2016, se registró el arribo de 281.700, de ciudadanos estadounidenses, lo que significó un crecimiento de 9,16%.

«El cambio mayor producido en el último año se nota en la actividad de nuestros clientes corporativos. El incremento de tráfico entre ambos países, es un reflejo de cómo esas empresas estadounidenses ven el contexto de negocios en Argentina», remarcó el ejecutivo de United.

Subrayó que «este fortalecimiento significativo en el mercado corporativo tiene que ver con el interés que la empresas de Estados Unidos tiene en realizar inversiones en sectores de la Argentina como energía, bancos y finanzas».

Poppe explicó que «está fuertemente relacionado con ése crecimiento de 10%», y consideró que resultó importante para ello «la remoción de la tasa de reciprocidad, que es una barrera para el visitante».

El gobierno nacional eliminó en agosto del año pasado el cobro de la «tasa de reciprocidad» que pagaban ciudadanos estadounidenses que ingresaban al país por motivo de turismo o negocios.

A través de un decreto, firmado por el presidente Mauricio Macri, se modificó otro de 2008 firmado por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner que creaba la «tasa de solicitud de ingreso al país por motivo de turismo o negocios», para «los extranjeros que se encuentren eximidos de la visación consular argentina, y que sean nacionales de países que exijan a los argentinos el pago de una tasa por la solicitud o tramitación de visa consular de ingreso a sus respectivos territorios».

Cuando a principios de 2016, el entonces presidente estadounidense Barack Obama vino a la Argentina, entre varios acuerdos firmados con el jefe de Estado argentino, Mauricio Macri, figuraba la eliminación de esa tasa.

El gerente de United destacó que «después de la remoción de la tasa de reciprocidad para los turistas estadounidenses, creció mucho el interés por venir a la Argentina y conocer la riqueza turística que este país ofrece tanto en Buenos Aires como en el interior».

Indicó que «este interés genera una mayor demanda de pasajes de Estados Unidos a la Argentina», y añadió que «eso se traduce en mayores gastos en hotelería y restaurantes en distintas regiones».

«Tal es así que a partir de octubre próximo habrá un vuelo directo diario de Buenos Aires a Nueva York, producto de la elevada demanda que hay por este tramo», subrayó Poppe.

En el marco de su 25 aniversario en Argentina, United Airlines inauguró un nuevo Centro Global de Atención al Cliente en la localidad bonaerense de Vicente López, donde realizó «una inversión multimillonaria, pero que no se puede difundir», explicó el ejecutivo.

Una de las características principales que distinguen al centro se basa en la tecnología de vanguardia que posiciona a Buenos Aires como el primero fuera de Estados Unidos con este tipo de infraestructura y como referencia para muchos otros que la compañía tiene en el mundo.

«En Argentina hay personal altamente calificado y eso es importante para las operaciones de United. Pudimos duplicar la plataforma, empleamos 70 personas, y vamos a contratar 20 más», subrayó Poppe.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

La pobreza afecta al 39,2% de la población del país

por Punto a Punto
La pobreza afecta al 39,2% de la población del país

  De acuerdo a los datos arrojados este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, la pobreza afecta al 39,2% de la población. Vale mencionar que los...

Leer más

Qué es y cómo funciona el pasaje transferible que lanza Flybondi

por José Busaniche
Flybondi

  Flybondi anunció ayer el lanzamiento al mercado de tickets transferibles entre pasajeros, apuntando a una serie de ventajas y comodidades para sus clientes. Así, el objetivo es...

Leer más

Holcim puso US$10 millones para comprar empresa cordobesa

por José Busaniche
Quimex

  A través de una inversión de US$ 10 millones Holcim Argentina, concretó la compra del 51% del paquete accionario de Quitam S.A., el productor de pinturas y...

Leer más

Qué está pasando en la industria de la consultoría: la mirada de referentes

por Punto a Punto
Qué está pasando en la industria de la consultoría: la mirada de referentes

  La llamada "industria de la consultoría" viene creciendo a paso firme en los últimos años. Tras la pandemia y con el fortalecimiento de nuevas formas de vincularse...

Leer más

Por qué Elon Musk y CEOs piden pausar las pruebas sobre inteligencia artificial

por Punto a Punto
Inteligencia Artificial: los 20 trabajos que pueden llegar desaparecer

  Cientos de CEOs y académicos de todo el mundo escribieron una carta abierta para que se frenen por seis meses las pruebas sobre inteligencia artificial que realiza OpenAI al sostener que...

Leer más
Next Post

Habrá 12 cuotas sin interés a partir del 7 de julio en 68ciudades fronterizas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    368 shares
    Share 147 Tweet 92
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados