• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.68% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.750% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.07% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Atenti startups: Cluster Incuba busca nuevos emprendimientos

La Incubadora del Córdoba Technology Cluster abrió la convocatoria 2023. Hay tiempo de postularse hasta el próximo 31 de enero.

Punto a Punto por Punto a Punto
3 semanas atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Cluster Incuba
Share on FacebookShare on Twitter

 

Cluster Incuba, la incubadora de empresas de base tecnológica del Córdoba Technology Cluster, anunció que se encuentran abiertas las inscripciones para formar parte de su Programa de Incubación 2023. A través de esta iniciativa, se busca contribuir al desarrollo y fortalecimiento del ecosistema emprendedor y tecnológico de la provincia de Córdoba, generando oportunidades para que startups potencien sus proyectos de base tecnológica.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 31 de enero y pueden presentarse emprendimientos con ideas/proyectos de base tecnológica/ I+D vinculados a diversos sectores de la economía y spin off de empresas socias del Cluster. Se valorarán equipos multidisciplinarios que desarrollen soluciones innovadoras basadas en la aplicación de tecnologías disruptivas.

Los emprendimientos que resulten seleccionados pasarán a ser parte del Programa de Incubación que tiene una modalidad híbrida, con la mayor cantidad de actividades en formato virtual y algunas instancias puntuales en formato presencial. La propuesta de valor de Cluster Incuba, incluye:

Capacitaciones. Cluster Incuba cuenta con una red de expertos en diferentes temáticas. A partir de las necesidades de los equipos incubados, se define un abanico de herramientas, por medio del Business Management Training Program (BMTP), para lograr que los emprendedores desarrollen habilidades acordes a lo que la actualidad exige para poder construir y gestionar una empresa.

Networking. La oportunidad de networking que ofrece Cluster Incuba es uno de los principales diferenciales. Los emprendimientos tienen la oportunidad de vincularse con más de 350 empresas e instituciones tecnológicas asociadas al Córdoba Technology Cluster. Además, el Cluster cuenta con acuerdos de vinculación con otras instituciones locales, nacionales e internacionales que aportan valor al ecosistema colaborativo con el que se trabaja y se conecta a los incubados.

Red de mentores. Está conformada por reconocidas personalidades del mundo empresarial, contando con CEO´s de empresas tecnológicas, emprendedores con gran experiencia en creación de startups, profesionales y  referentes académicos. La experiencia de los mentores constituye un capital de gran valor para Cluster Incuba ya que a partir de este know how se potencian los emprendimientos, desarrollo y crecimiento estratégico de cada startup.

Ediciones anteriores
Desde el 2017, Cluster Incuba ha acompañado la creación y evolución de 45 proyectos que transformaron sus ideas en productos y/o servicios tecnológicos, aportando al crecimiento del ecosistema local, con el apoyo del Programa Córdoba Incuba de la Agencia Innovar y Emprender.

En la última convocatoria, se postularon más de 30 proyectos, de los cuales quedaron seleccionados 15 emprendimientos y, finalmente, terminaron exitosamente el Programa de Incubación unas 10 iniciativas. Todos recibieron capacitaciones, mentoreo y vinculación.

INFORMACIÓN DE INTERÉS
– Los interesados deberán completar el siguiente formulario hasta el 31 de enero de 2023.
– Luego, si la postulación es pre-seleccionada, se invita a una reunión virtual con el equipo del Cluster Incuba (Enero/Febrero).
– Por último, los equipos seleccionados presentan su pitch ante un jurado que definirá quienes pasarán al proceso de incubación (Febrero/Marzo).

Tags: Cluster incubastartups
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Quinto Centenario colgó el cartel con su nuevo nombre

por Renata Palazzi
Quinto Centenario colgó el cartel con su nuevo nombre

  Finalmente Quinto Centenario colgó el cartel en la fachada del hotel dos meses de su reapertura. El ex Sheraton oficializó su nuevo nombre y mantiene firme el...

Leer más

Massa anunció la ampliación de Precios Justos: cómo será el nuevo esquema

por Punto a Punto
Massa anunció la ampliación de Precios Justos: cómo será el nuevo esquema

  El ministro de Economía extendió el plan que busca contrarrestar la inflación hasta junio de este año, con el objetivo de lograr las metas autoimpuestas de desaceleración de...

Leer más

Qubik, la cordobesa que llega a EE.UU de la mano de una aceleradora de Silicon Valley

por Punto a Punto
Qubik, la cordobesa que llega a EE.UU de la mano de una aceleradora de Silicon Valley

  Qubik la plataforma que integra múltiples operadores logísticos, dando la posibilidad a grandes empresas, ecommerce, pymes y emprendedores de gestionar su logística de manera eficiente y centralizada, fue elegida para...

Leer más

Grupo Ecipsa llega a Israel con sus lagunas para el Real State

por Punto a Punto
Grupo Ecipsa llega a Israel con sus lagunas para el Real State

  En el marco de su plan de expansión, Grupo Ecipsa, la desarrollista de Jaime Garbarsky, firmó un acuerdo para desembarcar en Israel con su sistema de tecnología...

Leer más

Nace el Clúster de Turismo Médico en Córdoba: podría generar hasta US$ 100 M al año

por Renata Palazzi
Nace el Clúster de Turismo Médico en Córdoba:  podría generar hasta US$ 100 M al año

  En pocas semanas estará operativo el Clúster de Turismo Médico en Córdoba, según confirmó a Punto a Punto Pablo Paltrinieri, quien se desempeñará como vicepresidente de la...

Leer más
Next Post
Kilimo

Empresario 2022: los planes de Kilimo para seguir gestionando el agua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3682 shares
    Share 1473 Tweet 921
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    830 shares
    Share 332 Tweet 208
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    636 shares
    Share 254 Tweet 159
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    237 shares
    Share 95 Tweet 59
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    211 shares
    Share 84 Tweet 53
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados