• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.80% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.360% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.24% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Atenti: se termina el Gmail gratis para empresas

La empresa ofrecerá dos planes distintos de suscripción. En el caso que no se registre el pago la cuenta quedará suspendida por 60 días.

Punto a Punto por Punto a Punto
8 meses atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Atenti: se termina el Gmail gratis para empresas
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Desde la pandemia el uso de plataformas web se vio acelerado, por lo que una nueva tendencia se acentuó: cada vez son más las plataformas que comienzan a cobrar por sus servicios y por cada una de las herramientas colaborativas que ofrecen.

Tal es el caso de Google Workplace, la versión para empresas de la tan conocida plataforma. A través de esta, las compañías pueden acceder a varios productos de Google -el correo de Gmail, las reuniones en Meet, o compartir archivos en línea por medio de Drive o Docs, entre otros-, con un nombre de dominio personalizado por el cliente, y consiguiendo una colaboración fluida y en tiempo real que permite a los equipos ser mucho más productivos.

Esta herramienta, que hasta el momento es gratuita, dejará de serlo a partir del 1 de julio del 2022, y habrá disponibles 2 planes -en ambos se removerá la publicidad presente en versiones gratuitas para trabajar libre de distracciones-:
• Plan básico: desde $6 USD por usuario por mes. Excelente para dueños de pequeñas empresas que son conscientes de su presupuesto.
• Paquete superior: un valor de $12 USD por mes, pero que viene incrementada también la cantidad de almacenamiento de Google Drive.

De tal manera, lo que sucederá a partir del próximo mes, es que, aquellos que no seleccionen una opción de pago, pero tengan sus detalles de facturación disponibles, serán actualizados automáticamente a una suscripción de pago de Google. Por el contrario, si no hay información de pago disponible en la cuenta, Google la suspenderá hasta por 60 días. Después de esto, los usuarios ya no tendrán el acceso a los servicios principales de Google Workspace, como Gmail, Calendar y Meet.

“Para aquellos que ya tienen su cuenta de google asociada al propio dominio, lo aconsejable es pasar a la versión paga por una serie de ventajas muy importantes, como tener acceso a un amplio rango de herramientas: un correo electrónico protegido o lograr una fácil colaboración entre empleados posible de utilizar desde cualquier lugar. En este sentido, el cambio es muy sencillo y desde Snoop Consulting aconsejamos cuál de los planes es mejor según las necesidades del negocio. Sin embargo, aquellos que aún no tienen correo en la nube, o que no necesitan dominio propio, la cuenta de gmail es la mejor opción por todo lo que trae”, explica Mario Becerra de Snoop Consulting.

 

Tags: Avances tecnológicos|facebook. tiktok|Google|inteligencia artificial|mailing|mensajería digital instantáneaGmail
Share32Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Massa anunció la ampliación de Precios Justos: cómo será el nuevo esquema

por Punto a Punto
Massa anunció la ampliación de Precios Justos: cómo será el nuevo esquema

  El ministro de Economía extendió el plan que busca contrarrestar la inflación hasta junio de este año, con el objetivo de lograr las metas autoimpuestas de desaceleración de...

Leer más

Qubik, la cordobesa que llega a EE.UU de la mano de una aceleradora de Silicon Valley

por Punto a Punto
Qubik, la cordobesa que llega a EE.UU de la mano de una aceleradora de Silicon Valley

  Qubik la plataforma que integra múltiples operadores logísticos, dando la posibilidad a grandes empresas, ecommerce, pymes y emprendedores de gestionar su logística de manera eficiente y centralizada, fue elegida para...

Leer más

Grupo Ecipsa llega a Israel con sus lagunas para el Real State

por Punto a Punto
Grupo Ecipsa llega a Israel con sus lagunas para el Real State

  En el marco de su plan de expansión, Grupo Ecipsa, la desarrollista de Jaime Garbarsky, firmó un acuerdo para desembarcar en Israel con su sistema de tecnología...

Leer más

Nace el Clúster de Turismo Médico en Córdoba: podría generar hasta US$ 100 M al año

por Renata Palazzi
Nace el Clúster de Turismo Médico en Córdoba:  podría generar hasta US$ 100 M al año

  En pocas semanas estará operativo el Clúster de Turismo Médico en Córdoba, según confirmó a Punto a Punto Pablo Paltrinieri, quien se desempeñará como vicepresidente de la...

Leer más

Empresario 2022: Econovo quiere desembarcar en Asia y Canadá (busca aumentar su market share)

por Renata Palazzi
Empresario 2022: Econovo quiere desembarcar en Asia y Canadá (busca aumentar su market share)

  La empresa dedicada a la producción de equipos para higiene urbana cuenta con dos grandes unidades de negocio: Econovo Ambiental, que aumentó las exportaciones un 12% respecto...

Leer más
Next Post
Mercado laboral: estos son los puesto más demandados

Mercado laboral: estos son los puesto más demandados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3681 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    830 shares
    Share 332 Tweet 208
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    237 shares
    Share 95 Tweet 59
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    236 shares
    Share 94 Tweet 59
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    211 shares
    Share 84 Tweet 53
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados