• bitcoinBitcoin(BTC)
    $21,479.00-7.76% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,709.33-8.45% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.000.090% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.000.110% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $286.19-5.42% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Atenti empresas: cómo afrontar situaciones de estrés en las crisis económicas

En contextos complejos como el actual aumentan los problemas vinculados a la tensión emocional, como ataques cardíacos. Claves para reducir el estrés.

Punto a Punto por Punto a Punto
1 mes atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Atenti empresas: cómo afrontar situaciones de estrés en las crisis económicas
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Por Ariel Bogdanov, especial para Perfil Córdoba.
Los últimos días fueron extremadamente complejos para el país. Las noticias que coparon la agenda mediática cronicaron fuertes aumentos de precios; tensión cambiaria que generó la disparada del dólar, y una profunda crisis política entre el Presidente y la vicepresidenta, sobre la que se tejieron rumores de todo tipo, muy poco aclarados por ambas partes. Ese marco de incertidumbre en que quedó inmerso el país generó en la sociedad situaciones de zozobra y también de mucho estrés para cientos de miles de personas que ven severamente afectada su economía diaria y doméstica.

La psicóloga Débora Blanca explicó, en diálogo con PERFIL CÓRDOBA, que muchas veces situaciones como la actual repercuten en el organismo: «Cuando surge una crisis, en este caso político-económica, se despiertan miedos, incertidumbre, inestabilidad, ansiedades, malestares emocionales que pueden generar síntomas físicos o manifestaciones de cuestiones vinculadas a lo anímico». Según la especialista, esto ocurre porque «aparece la amenaza del equilibrio logrado y la persona se pregunta donde voy a estar parado, que voy a hacer ahora».

Investigaciones realizadas en Grecia, Irlanda del Norte y la Argentina, citadas por el portal Infobae, establecieron un vínculo entre el estrés psicosocial y un mayor riesgo de enfermar. La recesión y las corridas bancarias aumentan hasta seis veces las muertes por enfermedades cardíacas en los hombres de los países de ingresos altos.

Estas investigaciones constataron un aumento de la morbimortalidad por causas cardiovasculares en períodos de incertidumbre financiera.

Para enfrentar este tipo de situaciones, Blanca brindó algunos consejos para reducir las situaciones de estrés o ansiedad generadas por cualquier tipo de crisis.

Débora Blanca.

 

Selección de información. «Es muy importante contar con información real, objetiva. Dicho esto, la persona no debería consumir información de más porque si no se hace muy difícil salir de la incertidumbre», precisó.

«Hay que tener mucho cuidado con lo que consumimos y en las cantidades que lo hacemos. Además, debemos analizar cuál es el efecto que esto puede causar realmente en nuestra vida diaria, en la rutina y en nuestros proyectos», agregó.

«Esta semana se vio en el consultorio, que la incertidumbre imperante generaba un malhumor en el hogar, un estrés en la familia. Entonces terminás poniendo una bomba en lo que sí está bien, como es el hogar. Hay que tener en cuenta el impacto que tienen los miedos e incertidumbres para que no afecten a otros aspectos de nuestra vida».

Diálogo. Para Blanca, expresar lo que la persona siente es fundamental para reducir los efectos generados por las tensiones. «El diálogo es muy importante. Expresar y poner en palabras lo que nos pasa genera una sensación de alivio. Hay que hablar de nuestros miedos, de lo que sentimos, y no atravesar esta crisis solo. A este punto le podemos agregar el de cuidar los vínculos y las estructuras que tenemos y revisar los recursos con los que contamos: buscar apoyo en la familia, valorar el trabajo. No todas las personas sentimos las crisis de la misma manera. Cada persona debe analizar puntualmente cuáles son los recursos que tiene para hacer frente a estos períodos de incertidumbre y volver a consolidar un piso firme frente a todo esto», explicó.

Expertos en crisis. El continuo ciclo de crisis económicas que la historia argentina parece mostrar, puede ser utilizado como un recurso a  la hora de enfrentar la difícil coyuntura actual. Según Blanca, el actual contexto se puede analizar y mitigar su impacto, pensando en crisis pasadas. «La persona puede afrontar este momento recordando otras situaciones similares y pensar cómo se atravesaron estos momentos. Reconocernos frente a la crisis y brindar respuestas emocionales adecuadas y, si nos sentimos desbordados emocionalmente, tal vez buscar espacios que nos ayuden a manejarlos».

Crisis existenciales. Blanca asegura que la vida existencialmente nos expone a rupturas del equilibrio. «La vida es eso. Estas crisis hacen revivir lo existencial, por lo que uno debería estar preparado para las crisis. De alguna manera aprender a procesar y entregarse, a decir esto nos pasa, somos vulnerables, son cosas que no tenemos bajo control y ceder el control de aquello que no. Ya Freud plantea esto: el malestar de la cultura, aquello que no podés manejar», subrayó.

Por último, la psicóloga destacó la importancia de la actividad física y el buen descanso para reducir los niveles de estrés. «Hacer actividad física es fundamental, cuidar el cuerpo, cuidar las emociones, no darse un atracón de comida. Toda esta situación que vivimos, el cuerpo lo percibe como una agresión personal. No sumar a la percepción de la agresión externa, una autodestrucción. Por eso sugiero descansar bien, tal vez no ver noticias hasta el último minuto del día. Esta es una crisis de las que suelen repetirse. Por eso hay que poner en perspectiva las cosas que suceden», cerró.

Tags: crisis económicaEstres económico
Share32Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

GOcuotas, la startup que permite pagar con tarjeta de débito y cuotas sin interés

por Punto a Punto
GOcuotas, la startup que permite pagar con tarjeta de débito y cuotas sin interés

  La aceleración de la inflación en 2022, ha hecho que los argentinos tengamos que utilizar aún más nuestro ingenio a la hora de manejar las finanzas. El...

Leer más

Taller de marketing digital, la nueva propuesta de Córdoba Emprendedora

por Punto a Punto
Taller de marketing digital, la nueva propuesta de Córdoba Emprendedora

Mi marca en el mundo digital ya está en marcha. El nuevo curso que lanzó el programa Córdoba Emprendedora junto a Nina In Seul, de Somos Branders, capacitará...

Leer más

Causa ZOE: quiénes son los nuevos detenidos en Córdoba y Buenos Aires

por José Busaniche
Generación Zoe: qué dijo una de las damnificadas

  La Fiscalía de Instrucción del segundo turno de Villa María, a cargo de Juliana Companys, detuvo a seis nuevos imputados y realizó allanamientos en la provincias de...

Leer más

La Coalición Cívica se baja y se rompe Juntos en Marcos Juárez

por Diego Caniglia
La Coalición Cívica se baja y se rompe Juntos en Marcos Juárez

    La Coalición Cívica Córdoba comunicó a través de su cuenta oficial en Twitter que no apoyará a la candidata de Juntos por el Cambio para la...

Leer más

Destinan US$ 8 millones en complejo en zona norte, con la casona Bodereau como “joyita”

por José Busaniche
Destinan US$ 8 millones en complejo en zona norte, con la casona Bodereau como “joyita”

  Marchesini Desarrollos concretó el pre lanzamiento de “Fronda” un exclusivo condominio de dos torres que se erige en torno a una casona histórica restaurada y que cuenta...

Leer más
Next Post
Batakis anunció medidas y aseguró que «el Estado no está para ahorrar, sí para ser solvente»

Batakis anunció medidas y aseguró que "el Estado no está para ahorrar, sí para ser solvente"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3634 shares
    Share 1454 Tweet 909
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    783 shares
    Share 313 Tweet 196
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    159 shares
    Share 64 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados