• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.200% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.61% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.16% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Cómo es Infinity, el club de eSports con pata cordobesa, que busca inversores

La organización Infinity, referente de esports y entretenimiento gaming de Latinoamérica, reunió US$2M en 2020 y va por otra ronda.

Punto a Punto por Punto a Punto
1 mes atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Cómo es Infinity, el club de eSports con pata cordobesa, que busca inversores
Share on FacebookShare on Twitter

 

Infinity, el club de deportes electrónicos referente de Latinoamérica, lanzó una segunda ronda de inversión con el objetivo de seguir expandiendo su plan deportivo, de entretenimiento y de su división de retail a nuevos mercados del continente.

Luego de realizar una primera capitalización de U$2 millones en 2020, Infinity prevé concretar esta segunda ronda antes de finalizar el primer semestre de 2023 para continuar consolidando su posicionamiento como el principal referente para las comunidades jóvenes de la región y llevar su modelo de retail, el Infinity Gaming Center, a las ciudades más relevantes de Latinoamérica.

INFINITY utilizará los fondos para reforzar las plantillas deportivas, expandir su modelo de retail en franquicias -Infinity Gaming Center-, crecer en su productora de contenidos y torneos -DDN Producciones Esports & Gaming- y sumar nuevas verticales de negocio relacionadas con el crecimiento de audiencias y lifestyle.

“En esta etapa buscamos smart money, que nos permita crecer de manera inteligente, aportar valor en las áreas clave del club y seguir implementando el plan estratégico de crecimiento con éxito. Este es el plan que nos ha impulsado exponencialmente desde 2018”, afirmó Diego Gonzalo Foresi, CEO de Infinity.

Foresi, recalcó que Infinity, su productora de contenido y el Infinity Gaming Center, forman parte de la industria del entretenimiento con mayor crecimiento en los últimos años y que parte de esto se debe a que los jóvenes encuentran en el gaming y los Esports una mezcla perfecta de deporte, tecnología y diversión.

Infinity Esports cuenta en su ecosistema digital -creadores de contenidos, jugadores, staff, redes del club, etc- con más de 1.8 millones de seguidores, además de 29 campeonatos entre los ocho juegos en los que compite profesionalmente a lo largo de Latinoamérica: League of Legends, Valorant, Dota2, Free Fire, PUBG, FIFA y Gran Turismo,

La organización es una verdadera compañía multilatina, con operaciones principales en México, Perú, Chile y Costa Rica. Cuenta con una Gaming House en Lima para su equipo de Dota2 y un Gaming Facility en Ciudad de México donde vive de manera permanente el equipo de League of Legends y que también permite albergar hasta otros dos equipos en caso de ser necesario. A esto se le suma el Infinity Gaming Center, el primer centro de entretenimiento y entrenamiento profesional que se encuentra en Costa Rica y próximamente abrirá en dos nuevas ciudades de Latinoamérica.

La pata cordobesa

Infinity tiene un fuerte soporte y apoyo de cordobeses. Y es que la productora audiovisual que realiza buena parte de sus contenidos para las distintas plataformas, redes sociales y piezas de difusión es DDN Producciones, que opera con el aporte de los cordobeses Lucas Neder y Gabriel Scangarello, socios en la productora Roll SA.

DDN Producciones ha desarrollado más de 35 torneos en 2022 para importantes marcas de consumo masivo, alimentos, bebidas, tecnología, telecomunicaciones y entretenimiento y gestionado patrocinios y activaciones con 50 marcas a lo largo de Latinoamérica. Además de operar la licencia de Saprissa Esports desde el 2021 al que convirtió en bicampeón de la Elements League, liga oficial de Centroamérica y el Caribe de League of Legends (LoL).

Tags: E-sportsInfinity
Share40Tweet25Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Los beneficios de Miami, una opción para los argentinos que piensan en invertir

por Renata Palazzi
Los beneficios de Miami, una opción para los argentinos que piensan en invertir

  Una comitiva de más de 20 agentes inmobiliarios llegó a Córdoba para dar a conocer los beneficios de Florida y Orlando como destino para invertir.  En la...

Leer más

Conflicto en Coca Cola: ¿puede haber desabastecimiento?

por Punto a Punto
Conflicto en Coca Cola: ¿puede haber desabastecimiento?

En el marco del conflicto que los trabajadores de la empresa Coca Cola llevan adelante, Daniel Ferreyra delegado planta dialogo con Punto a Punto y manifestó: "Esto viene hace...

Leer más

Quiénes están detrás del VC que tiene US$5 millones para las startups

por José Busaniche
Pampa

  La semana pasada se presentó en sociedad a Pampa Start VC, en un encuentro que reunió a la comunidad de emprendedores locales en las oficinas de IncluIT....

Leer más

Cómo trabaja Fichap, la startup de RRHH que ya factura US$ 1M

por Renata Palazzi
Cómo trabaja Fichap, la startup de RRHH que ya factura US$ 1M

  La pandemia puso sobre la mesa la necesidad de incorporar tecnología para reducir costos y tiempos de gestión en las empresas, sobre todo en el área de...

Leer más

Cuál sería el impacto del canje de bonos sobre la macroeconomía

por Punto a Punto
Si la Argentina fuera una empresa en problemas ¿puede andar esta vez?

  La macroeconomía se ha deteriorado aún más en los últimos meses, presentando actualmente una elevada fragilidad. Por un lado el agudo impacto negativo de la sequía pone...

Leer más
Next Post
Fiat Cronos, el modelo made in Córdoba que sigue rompiendo récords

Fiat Cronos, el modelo made in Córdoba que sigue rompiendo récords

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    361 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados