• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.003.25% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.006.03% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.33% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Argentina

Arsat niega su privatización: “seguirá siendo propiedad del Estado Nacional”

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atras
en Argentina, DESTACADA, POLÍTICA
0
Share on FacebookShare on Twitter

A través de un comunicado, Arsat salió a desmentir que la empresa vaya a ser privatizada. Desde la compañía que preside el cordobés Rodrigo de Loredo, calificaron las versiones de “disparatadas”, pero remarcaron que la respuesta oficial se realizaría a través de un comunicado.

El mismo asegura:  “ARSAT ha celebrado documentos comerciales con diversas compañías importantes en la industria de telecomunicaciones. La Carta de Intención es una herramienta usual en nuestra práctica, cuya finalidad es establecer una serie de lineamientos en el caso de que las partes celebren un acuerdo. Cualquier acuerdo posterior que se firme debe estar bajo el amparo y cumplimiento de la Ley de Desarrollo de la Industria Satelital.

Con Hughes se firmó una carta de intención que establece condiciones generales de una colaboración entre empresas, que debe ser detallado y trabajado más adelante mediante un acuerdo definitivo. El objetivo final de esta carta de intención es que un tercer satélite construido por la industria nacional, reciba inversión directa para su confección.

Las órbitas que ocupará el tercer satélite, se realice con o sin inversiones de Hughes, serán del Estado Argentino. Será fabricado por INVAP, por recursos humanos argentinos y con la participación de empresas nacionales del sector.

Asimismo, será ensayado en la empresa nacional Ceatsa (Centro de Ensayos de Alta Tecnología). Por otro lado, los insumos no susceptibles de ser provistos nacionalmente, son importados desde las empresas francesas Thales o Airbus. Son los mismos utilizados en Arsat 1 y 2 y corresponden a contratos firmados por la gestión anterior.

Para dejarlo en claro, no hay ninguna participación de Hughes ni de ningún otro operador privado en la explotación de los activos de la empresa Arsat, sean sus satélites o su red de fibra, data center o infraestructura de televisión.

Entendemos que nuestras misiones satelitales no pueden seguir financiándose en un 100% con el impuestos de los argentinos. Por eso, ARSAT-3 busca viabilizarse también a través de inversiones o aportes privados.

Sería una muy buena noticia que se pudiera exportar nuestra producción satelital al mundo y que Hughes como cualquier otra empresa del sector, estén dispuesto a ello.

Las posibles inversiones de empresas privadas en satélites argentinos, no hace más que afirmar el trabajo y confianza recibida por el sector espacial mundial y permite implementar nuevos satélites sin fondos del Tesoro nacional.

La empresa ARSAT seguirá siendo propiedad del Estado Nacional y continuará desplegando los planes diseñados para mejorar la conectividad de los argentinos, con todos los estándares de desarrollo de la industria nacional, y poniendo foco en exportar la producción satelital entre otros objetivos principales”.

 

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Bugliotti mantiene cerrado el Orfeo y espera cambio de administración para negociar

por Diego Caniglia
Bugliotti acusa por discriminación al Estado por bonos en default del 2001

  Euclides Bugliotti tomó dos decisiones en el inicio del 2023: no reabrir el Orfeo Superdomo para la organización de espectáculos musicales, aunque la industria del show bizz...

Leer más

Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

por Punto a Punto
Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

  La cadena nacida en Córdoba tuvo un crecimiento explosivo este año llegando a unas 60 bocas, pisando mercados en el exterior y sumando propuestas de valor no...

Leer más

Después de la pelea por la fecha de las elecciones, Schiaretti y Llaryora juegan al oficio mudo

por Punto a Punto
Después de la pelea por la fecha de las elecciones, Schiaretti y Llaryora juegan al oficio mudo

  Por Eduardo Bocco Juan Schiaretti comenzó a invertir energía en su campaña nacional para tratar de instalarse como referente central de los gobernadores del PJ no kirchneristas....

Leer más

E-commerce: los números que dejó el 2022 en Córdoba

por Punto a Punto
La startup que creó la plataforma TiendON del gobierno ya cuenta con 100.000 usuarios

  Tiendanube presenta la octava edición de NubeCommerce, el informe anual de comercio electrónico que releva y analiza los datos de las más de 45 mil marcas que...

Leer más

Finanzas: cómo invertir en Obligaciones Negociables

por Punto a Punto
Finanzas: cómo invertir en Obligaciones Negociables

  Por Maximiliano Donzelli, Head of Research IOL invertironline Las Obligaciones Negociables (ONs) son instrumentos de deuda emitidos por empresas, que pueden comprarse y venderse todos los días...

Leer más
Next Post

Con inversión de $ 10 millones, Burger King llegó a Río Cuarto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    231 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados