• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-4.56% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-5.82% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.130% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Argentina

Argentina y EE.UU: fortalecen la «cooperación judicial» para resolver causas

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atras
en Argentina, POLÍTICA
0
Share on FacebookShare on Twitter

Este compromiso surgió de un encuentro que mantuvo Garavano en Washington con funcionarios de Estados Unidos vinculados al área de Justicia, y está vinculado con la Foreign Corrupt Practice Act (FCPA), una normativa de ese país que data de 1977 tiene como principal objetivo la penalización de actos de corrupción cometidos fuera de Estados Unidos por personas naturales o jurídicas que posean vínculos directos con ese país.

En este marco, se ofreció «la máxima cooperación a las autoridades competentes argentinas que están investigando el caso Odebrecht», es decir a los jueces, las fiscalías y la Oficina Anticorrupción, informó hoy la cartera de Justicia.

Del encuentro que el ministro mantuvo con funcionarios de la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, también surgió la cooperación judicial en general, en temas de criminalidad compleja, que incluye, además de asuntos vinculados con la corrupción, los delitos de cibercrímenes, entre otros.

En este marco, también se abordó la cooperación en la causa del fallecido fiscal Alberto Nisman, aún no resuelta, se pasó revista a los «exhortos pendientes» y se acordó la organización de un seminario bilateral sobre asistencia judicial mutua, que tendrá lugar en septiembre.

Los funcionarios estadounidenses informaron al ministro Garavano que «uno de los requerimientos formulados por la justicia argentina fue respondido en el día de ayer».

Garavano se reunió ayer con el fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, a quien le pidió información sobre la causa Odebrecht por el presunto pago de coimas a funcionarios nacionales en la licitación de obra pública.

El ministro de Justicia también se reunió hoy con el director Senior del Hemisferio Occidental de la Casa Blanca, Juan Cruz, en el que se pasó revista a diversos temas de interés bilateral.
En ese marco, Cruz destacó el excelente nivel de relaciones políticas y de cooperación existente entre EEUU y Argentina, y el liderazgo regional de nuestro país.

«En ninguna de las reuniones mencionadas se trató el contenido de causa judicial alguna», señaló el comunicado del ministerio de Justicia, que agregó que la información de estas causas es «reservada» y «sólo conocida por las autoridades judiciales que las tramitan».

La comitiva de funcionarios que acompañó a Garavano estuvo integrada por los secretarios de Seguridad, Eugenio Burzaco, y de Asuntos Internos, Gerardo Milman, que mantuvieron una agenda paralela de encuentros, con eje en temas vinculados a la seguridad, como el narcotráfico y el terrorismo.

Burzaco y Milman se reunieron con funcionarios del Departamento de Seguridad Interior (Homeland Security), que hicieron especial hincapié en temas de seguridad, sobre todo vinculado al terrorismo y, en particular, a la zona de la triple frontera en Argentina.

Los funcionarios de Estados Unidos fueron muy específicos en trabajar en la triple frontera, en tanto que los funcionarios argentinos plantearon el vínculo entre narcotráfico, lavado de activos y terrorismo.

“La droga, genera el lavado de activos, y parte de ese dinero termina financiando al terrorismo en cualquier parte del mundo”, fue uno de los planteos que los responsables de las áreas de Seguridad y Seguridad interior llevaron al encuentro, según señaló a Télam el secretario Milman.

Burzaco y Milman se reunieron con la segunda del Homeland, Elaine Duke, y con el representante de Carolina del Norte, el republicano Robert Pittenger.

Milman, que mañana, junto con Burzaco, se reunirá con funcionarios de la DEA, destacó que «la relación con los funcionarios del área de seguridad de Estados Unidos es de absoluta cooperación con la Argentina, y está fundada en la relación de amistad y entre el presidente Mauricio Macri y el presidente Donald Trump».

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

En busca de la estabilidad económica: por qué los políticos recurren a Cavallo

por Diego Caniglia
En busca de la estabilidad económica: por qué los políticos recurren a Cavallo

  Reconoce que la preocupación de una parte importante de la dirigencia política es cómo “reconquistar la estabilidad”, similar a la que se logó en la década del...

Leer más

Milei sigue liderando en las redes sociales, pero “ya llegó a su techo”

por Punto a Punto
El fenómeno Milei sigue creciendo en Córdoba: los candidatos en la mira

  Un análisis de las redes sociales de los principales dirigentes de la política nacional arrojó como resultado que Javier Milei sigue liderando el mundo digital, aunque lentamente...

Leer más

Febrero, el mes de los carnavales y las definiciones en el peronismo

por Punto a Punto
Febrero, el mes de los carnavales  y las definiciones en el peronismo

  Por Eduardo Bocco Llega febrero, el mes en el que disiparían todas las dudas en el peronismo, según anunciaron los principales referentes del oficialismo en la ciudad....

Leer más

Gobierno sale a recomprar deuda externa por más de US$ 1000 millones

por Punto a Punto
Presupuesto 2023: los recortes y trampitas del proyecto de Massa

  El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles el proceso de recompra de la deuda externa argentina por más de US$ 1000 millones, y le encomendó al Banco Central...

Leer más

Prunotto desafía a la UCR: hablará en un acto para homenajear a Illia en Cruz del Eje

por Punto a Punto
Prunotto desafía a la UCR: hablará en un acto para homenajear a Illia en Cruz del Eje

  Como una nota distintiva del escandalete interno del radicalismo por la suspensión de la visita de Horacio Rodríguez Larreta a Juárez Celman, la intendenta de esa ciudad,...

Leer más
Next Post

Odebrecht en el centro del debate del juicio que puede destituir a Temer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    225 shares
    Share 90 Tweet 56
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados