• bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.001.36% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.90% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.0100% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.000.040% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Argentina

Argentina y Chile buscarán inversores con el Tratado de Integración Minera

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atras
en Argentina, ECONOMÍA
0
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno argentino buscará relanzar y fortalecer el Tratado sobre Integración y Complementación Minera con Chile, suscripto en 1997, en procura de aprovechar la sinergia del sector en los dos países y presentar ante los inversores internacionales un espacio común a lo largo de la codillera para la explotación de los recursos geológicos existentes.

Así lo planteó el subsecretario de Política Minera, Juan Biset, al participar en Santiago de Chile junto a directivos de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) de la Cumbre Latinoamericana de Minería e Inversiones, que reúne a más de 500 líderes del sector público y privado para analizar las posibilidades de desarrollo en la región.

En sus presentaciones generales antes inversores, Biset destacó que la «Argentina presenta un perfil distinto y múltiple para recibir inversiones desde el litio en el norte del país, hasta los enormes proyectos de los pórfidos de cobre o las muchas posibilidades que ofrece la minería metalífera, y junto a esa potencialidad se destaca la necesidad de presentar un sistema jurídico confiable».

«Para el gobierno argentino hacer minería es una decisión tomada, pero la queremos hacer a partir de las menores practicas internacionales», enfatizó el funcionario al resaltar el interés de los grandes jugadores internacionales por el alcance e implementación del Nuevo Acuerdo Federal Minero que suscribieron el gobierno nacional y la mayoría de las provincias.

El tema de la profundización de la sinergia binacional fue uno de los ejes de las reuniones que Biset mantuvo con directivos de la Sociedad Nacional de Minería de Chile (SONAMI), el Consejo Minero que reúne a las mayores productoras de cobre, oro, plata, molibdeno y hierro, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), y del encuentro que compartió con la ministra de Minería trasandina, Aurora Williams.

El Tratado sobre Integración y Complementación, que cumplirá 20 años en diciembre, constituye un marco jurídico para el negocio minero y tiene por objeto permitir a los inversores de cada una de las partes participar en el desarrollo de la integración, con amplias áreas de aplicación delimitadas a ambos lados de la Cordillera.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Los cinco aumentos de precios que llegan en febrero

por Punto a Punto
Nafta: Cuánto cuesta el litro en el interior

  Febrero llega con aumentos que golpearán el bolsillo de los consumidores y le pondrán presión al índice de inflación. El mayor impacto lo darán la actualización de las tarifas públicas para quienes...

Leer más

Campo en crisis: «Veremos si llega Massa o la oposición, pero con este gobierno no hay ninguna expectativa”

por Renata Palazzi
Campo en crisis: «Veremos si llega Massa o la oposición, pero con este gobierno no hay ninguna expectativa”

  La sequía provoca un fuerte impacto en distintos sectores de la economía. El campo es uno de los más afectados y los productores están a la espera...

Leer más

Estos son los salarios que ganaron y perdieron contra la inflación 2022

por Punto a Punto
Estos son los salarios que ganaron y perdieron contra la inflación 2022

  Seis de las diez principales paritarias terminaron 2022 ganándole al salario real que tenían en 2021. “Los gremios que lograron mejores condiciones salariales frente a la inflación durante 2022 son los trabajadores Hoteleros...

Leer más

Planes sociales: cuánto crecieron durante los últimos 20 años

por Punto a Punto
Planes sociales: cuánto crecieron durante los últimos 20 años

  Siguen los cruces sobre las denuncias por irregularidades en los planes Potenciar Trabajo, con una investigación que dejó afuera más de 150 mil titulares del beneficio que no pudieron validar sus...

Leer más

El campo al rojo vivo, entre la sequía y la presión fiscal que no afloja

por Punto a Punto
El campo al rojo vivo, entre la sequía y la presión fiscal que no afloja

  Si el ministro de Economía Sergio Massa cumple con la promesa que le dio a los dirigentes de la Mesa de Enlace, en los primeros días de...

Leer más
Next Post

Cerca de 12.000 venezolanos pidieron asilo en Argentina en lo que va del año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3678 shares
    Share 1471 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    828 shares
    Share 331 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    220 shares
    Share 88 Tweet 55
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados