• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.002.30% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.002.43% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.020% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Argentina

Argentina podrá acceder en 2018 a la clasificación «mercado emergente»

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atras
en Argentina, ECONOMÍA
0
Share on FacebookShare on Twitter

El banco de inversión Morgan Stanley decidió hoy mantener en revisión la reclasificación de la Argentina como «mercado emergente» y anunció que esta posibilidad será tratada el año próximo «como parte de la revisión anual de calificación de mercado 2018».

De esta forma, la Argentina seguirá dentro de la categoría de «mercado períferico» a pesar de que Morgan Stanley reconoció los cambios implementados por el país «desde diciembre de 2015 cuando el Banco Central Argentino abolió las restricciones cambiarias y los controles de capital que habían estado en vigor en los últimos años».

La expectativa local e internacional estaba puesta en la posibilidad de ingreso de flujos provenientes de fondos institucionales internacionales que pueden invertir en posiciones de países emergentes y que por un cuidado de calidad de las inversiones los mercados de frontera quedan fuera de esta posibilidad.

Los analistas estimaban que si la Argentina entraba al índice de mercados emergentes con un 0,4% de participación, tal como figuraba en los papeles previos dados a conocer por el MSCI (Morgan Stanley Capital International), los ingresos de flujos a activos argentinos podían llegar a ser mayores a u$s 1.000 millones.

La mayoría de esos fondos podían ir a acciones de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, que cotizan a través de las ADRs, que en las últimas horas de la operación de hoy comenzaron a sufrir un revés tras iniciar la rueda con subas generalizadas.

En este contexto, sólo 5 ADRs lograron cerrar con signo positivo.

En ese lote se ubicaron los papeles de Banco Macro, que terminó con un alza de 2,49%; seguida por YPF que avanzó 2,20%; Globant, 1,05%; Cresud, 0,46% y Edenor, 0,09%.
Por el contrario, las bajas fueron encabezadas por Tenaris, que cayó 2,07%; Pampa retrocedió 1,77%; Ternium bajó 1,72%; Grupo Financiero Galicia, -1,62%; y Petrobras, -1,58%, entre las principales caídas de la rueda.

El papel de YPF, el principal papel argentino en el exterior, fue un fiel reflejo de la forma en que impactó la decisión de Morgan Stanley de postergar hasta 2018 la recalificación, ya que en el «after market» -que refleja las negociaciones en el mercado electrónico tras el cierre formal de la operatoria- retrocedía más de 10%, mientras que la acción de Edenor marcaba un rojo de 9,9%.

Este cambio de tendencia obedeció a que Morgan Stanley dio a conocer la postergación pasadas las 17.30, tras el cierre de las operaciones en Wall Street.

Tras esta decisión, los analistas del mercado doméstico, que hoy no operó por el feriado del Día de la Bandera, advirtieron que el Merval podría profundizar mañana la tendencia negativa que inició la semana pasada que se revirtió parcialmente entre el viernes y el lunes, ante la expectativa de un ascenso en la categoría a «mercado emergente».

«Para mañana se presenta un escenario bastante negativo. Había demasiado expectativas y estaba bastante descontado que entremos», dijo Ramiro Marra analista de Bull Market Brokers.

«El mercado viene de subas muy grandes y esta es una excelente excusa para que haya una toma de ganancias», agregó el especialista.

Inmediatamente las estimaciones de analistas en los foros de mercado señalaron que el Merval, que ayer cerró en 21.657,19 puntos, puede perforar el piso de las 20.000 unidades y advirtieron sobre la posibilidad de un escenario altamente selectivo hacia adelante.

Al dar a conocer la decisión de postergar el análisis de la recalificación, Morgan Stanley reconoció los cambios implementados por Argentina «desde diciembre de 2015 por el Banco Central Argentino que abolió las restricciones cambiarias y los controles de capital que habían estado en vigor en los últimos años».

Esos cambios dieron como resultado entre otras cosas: «1) una moneda flotante; 2) la eliminación de los límites de reservas líquidas y repatriación de mensual que afectaban al mercado de títulos y 3) la eliminación de las trabas para la entrada y salida de inversión de capital», agregó el banco de inversión.

Y concluyó que «aunque el mercado de títulos argentino reúne la mayor parte de los criterios de accesibilidad para ser considerado mercado emergente, la irreversibilidad de los cambios recientes todavía debe ser evaluada».

En la misma reunión, MSCI decidió ascender a categoría de «mercado emergente» a China y resolvió ubicar a Arabia Saudita dentro de los postulantes a ser calificados como «mercado emergente» en 2018, junto a la Argentina.

Ya conocida la noticia, Emily Fletchter, analista de BlackRock, el principal fondo de inversión que replica fondos emergentes, dijo a Reuters que «la decisión de MSCI de no actualizar la situación de Argentina a «mercado emergente» puede ser una decepción para algunos participantes en el mercado» y consideró que «el mercado argentino sigue siendo atractivo» y que es un «destino de inversión convincente» para los inversores a largo plazo.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Postergan nuevo aumento en el precio de los combustibles

por Punto a Punto
Postergan nuevo aumento en el precio de los combustibles

  En el marco de una economía golpeada por la inflación y el aumento incesante de los precios, el Gobierno Nacional decidió poner un freno a un nuevo...

Leer más

Cuáles son los ejes del plan económico de Melconian para el próximo presidente

por Punto a Punto
Cuáles son los ejes del plan económico de Melconian para el próximo presidente

  El Presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), Carlos Melconian, y el Juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, disertaron en un Seminario denominado...

Leer más

Cuántos sueldos se necesitan para comprar el 0km más barato

por Punto a Punto
Cuántos sueldos se necesitan para comprar el 0km más barato

  Comprar un auto es una decisión de autonomía y comodidad, pero en la Argentina supone, también una inversión que debe ser planeada y ejecutada estratégicamente. Según el...

Leer más

Ahora llega el «dólar agro», la nueva medida de Massa para fortalecer las reservas

por Punto a Punto
Si la Argentina fuera una empresa en problemas ¿puede andar esta vez?

  El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la implementación de un "dólar agro" unificado, con el objetivo de simplificar las cotizaciones con las que se importan productos y servicios y reforzar las...

Leer más

El Estado se queda con 80 de cada 100 pesos del agro

por Punto a Punto
El Estado se queda con 80 de cada 100 pesos del agro

  FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) informó que en marzo 2023 el Estado se quedó con el 79% de la renta que generó en promedio...

Leer más
Next Post

Con su nuevo campeonato, estos son todos los títulos de campeón de Boca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    371 shares
    Share 148 Tweet 93
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados