• stride-staked-injectiveStride Staked Injective(STINJ)
    $0.00-4.32% 24H
  • jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-1.37% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.004.76% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio Argentina

Argentina es el país de América Latina que más chocolate consume

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atrás
en Argentina, ECONOMÍA, NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

En el Día Internacional del Chocolate, los argentinos encabezan los festejos, ya que son el principal consumidor de América Latina. Además, en el primer semestre del año se registró un incremento en las exportaciones, comparado con el mismo período del año pasado.

En promedio, según datos de la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas del Ministerio de Agroindustria, cada argentino come tres kilos de chocolate por año. Sin embargo, estamos lejos de los países con más tradición chocolatera: en Europa, de acuerdo a datos no oficiales del año pasado, el consumo ronda los 11 kilos per cápita.

Según datos de la Organización Internacional del Cacao (ICCO, por su sigla en inglés), los principales países productores de granos están en África, continente que concentra el 73,9% de acuerdo a previsiones para este año. Está seguido por América, con 16,8%, región dentro de la cual se destacan Brasil y Ecuador. Y en tercer lugar se ubican Asia y Oceanía, con 9,2%.

El Día Internacional del Chocolate se celebra en esta fecha ya que la Academia Francesa de Chocolate y la organización que agrupa a los productores de cacao decidieron que se festeje el mismo día que el del cacao. No obstante, también se lo festeja el 13 de septiembre, en homenaje al natalicio de Roald Dahl, autor de «Charlie y la Fábrica de Chocolate».

En los primeros seis meses del año, también de acuerdo a datos del Ministerio de Agroindustria, hubo un incremento de las exportaciones de cacao y sus preparaciones del orden del 15,1% en valor y del 13,4% en volumen, en comparación interanual.

Desde enero a junio se exportaron 7.008 toneladas, frente a 6.178 del mismo período del año anterior.

Entre los principales destinos se encuentra Brasil, con el 40,4% del valor total exportado, seguido por Australia y Uruguay con el 13,5% y 11,8% respectivamente.

En tanto, las importaciones se retrajeron en volumen y valor dentro del mismo período comparado: 4,2% y 3,1%, respectivamente. El total fue de 21.557 toneladas y el precio promedio de importación se incrementó 1,4%.

Debido al clima del país en Argentina no se cultiva cacao, por lo que se depende de la importación para obtener la materia prima para la industria. Es por eso que las compras de cacao superan históricamente en volumen y valor a las exportaciones.

En volumen, lo más importado fue el ítem “cacao en polvo sin azucarar ni edulcorar”, lo que da cuenta de la compra de materia prima para la industria y el agregado de valor nacional a los productos, según destaca la cartera.

En cuanto a los orígenes del cacao, Brasil se ubicó en el primer lugar, seguido por Ecuador y Colombia.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Empresariado joven: el 60% no tiene acceso al crédito productivo (los sectores más afectados)

por Punto a Punto
Empresariado joven: el 60% no tiene acceso al crédito productivo (los sectores más afectados)

    Una encuesta realizada por el sector Joven de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) determinó que seis de que cada diez empresarios argentinos de...

Leer más

Cómo se reconfigura el turismo pospandemia y por qué Argentina lidera la recuperación

por Punto a Punto
Sin restricciones, en 2023 turismo vuelve a niveles pre-covid

    De a poco, el sector turismo ha ido recuperándose en Argentina luego de ser uno de los más golpeados por la pandemia. De acuerdo con la...

Leer más

Cual será el valor del dólar en 2024 según FocusEconomics

por Punto a Punto
Cual será el valor del dólar en 2024 según FocusEconomics

    A menos de una semana que Javer Milei asuma la presidencia, la consultora FocusEconomics realizó un pronóstico sobre lo que podrá pasar en el primer año...

Leer más

Atenti viajeros: una aerolínea habilita la reventa de sus tickets entre pasajeros

por Punto a Punto
flybondi

    Flybondi presentó su funcionalidad para la industria de los viajes: por primera vez todos sus tickets nacionales podrán revenderse entre pasajeros. La primera low cost de...

Leer más

Radiografía industrial: bajas expectativas, problemas para importar y deuda comercial

por Punto a Punto
Recesión cruda y compleja transición, el diagnóstico de industriales

    La Unión Industrial Argentina (UIA) realizó un relevamiento a más 550 empresas, que indicó mayores tensiones en el entramado productivo.  Las empresas encuestadas expresaron que se agudizaron las dificultades...

Leer más
Siguiente Noticia

Oficializan la suspensión por un año de Odebrecht

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3750 shares
    Share 1500 Tweet 938
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2809 shares
    Share 1124 Tweet 702
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1036 shares
    Share 414 Tweet 259
  • Argentina se enfrenta a Uruguay en Córdoba: dónde comprar las entradas

    1012 shares
    Share 405 Tweet 253
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    985 shares
    Share 394 Tweet 246
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados