• stride-staked-injectiveStride Staked Injective(STINJ)
    $0.00-4.32% 24H
  • jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-1.28% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.004.89% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio Córdoba

«El impuesto al cheque e II.BB. deberían modificarse rápidamente”

José Busaniche por José Busaniche
6 años atrás
en Córdoba, DESTACADA
0
Share on FacebookShare on Twitter

Actualmente el principal debate fiscal pasa por la posibilidad de llevar a cabo una reforma tributaria, cuáles pueden ser sus características y de qué magnitud pudiera resultar la misma, son algunas de las preguntas que intenta responder el economista Nadin Argañaraz junto al Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).

“Necesariamente, la discusión acerca de un cambio en la obtención de los recursos se encuentra fuertemente ligada al gasto público que los mismos permiten, y plantear escenarios y objetivos para una variable implica modificar también la otra”, explica el economista Nadin Argañaraz, director del IARAF.

En contacto con Punto a Punto Radio, Argañaraz explicó que “lo que hicimos fue ponerle números y simular el margen que tiene el Gobierno para llevar adelante una reforma fiscal. Cumplir con el déficit fiscal y lograr un superávit de dos puntos del PBI, suponemos que si el gasto público creciera igual que la inflación, podría bajarse 20% la carga tributaria recién en 2030”.

Sobre las modificaciones que debiera encarar el Gobierno en el corto plazo, el economista planteó que “el impuesto al cheque e Ingresos Brutos son los más distorsivos y regresivo, y deben corregirse rápidamente”, dijo.

En dicho informe se plantea un estudio de escenarios fiscales nacionales posibles para el período 2018 – 2030, bajo los siguientes supuestos:
• La inflación toma un sendero decreciente.
• El crecimiento real anual del PBI se supone de un 2%, de un 4% o de un 6%, dando lugar a tres escenarios a analizar.
• Se toman las metas fiscales oficiales acerca del resultado fiscal primario del sector público nacional no financiero.
• El gasto primario nacional crece al ritmo de la inflación de cada año.

Como resultado, si la tasa de crecimiento es baja (2%), el ratio gasto primario/PBI no se descomprime tanto y no hay espacio fiscal para una rebaja tributaria sino hasta dentro de una década. Un crecimiento anual de la economía del 4% es compatible con una reducción de la carga tributaria a niveles similares a los observados durante el año 2007. La carga tributaria podría llegar al 25% del PBI en 2030 si el crecimiento hasta dicho año es del 6%. En ese caso se lograría acercarse a la carga verificada en Argentina en 2003.

Tags: economiaIIBBimpuestospresión fiscal
Share30Tweet19Send
José Busaniche

José Busaniche

Jefe de Redacción en Grupo Punto a Punto Contacto: josebusaniche@gmail.com En Twitter: @josebusaniche Phone: 351 6 064291

Recommended For You

Economía del Conocimiento en Córdoba: las empresas destacadas del sector

por Punto a Punto
Economía del Conocimiento en Córdoba: las empresas destacadas del sector

    La nueva, pero ya posicionada, industria que está transformando el mundo se llama Economía del Conocimiento. Se trata de un conjunto de actividades muy diversas con dos...

Leer más

Autopartistas alertan por parálisis productiva que afectaría a 50 mil trabajadores

por Punto a Punto
Autopartistas alertan por parálisis productiva que afectaría a 50 mil trabajadores

"Parálisis de alto riesgo", es el término que utilizó la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC) en el comunicado en el que advierte por posibles...

Leer más

Un gabinete con tonadita: quiénes son los cordobeses que se suman al team Milei

por Punto a Punto
Un gabinete con tonadita: quiénes son los cordobeses que se suman al team Milei

    Javier Milei asumirá el próximo domingo como presidente de la Nación. Hasta el momento, hay seis cordobeses que se sumaron a su gabinete en diferentes funciones....

Leer más

Empresariado joven: el 60% no tiene acceso al crédito productivo (los sectores más afectados)

por Punto a Punto
Empresariado joven: el 60% no tiene acceso al crédito productivo (los sectores más afectados)

    Una encuesta realizada por el sector Joven de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) determinó que seis de que cada diez empresarios argentinos de...

Leer más

Cómo se reconfigura el turismo pospandemia y por qué Argentina lidera la recuperación

por Punto a Punto
Sin restricciones, en 2023 turismo vuelve a niveles pre-covid

    De a poco, el sector turismo ha ido recuperándose en Argentina luego de ser uno de los más golpeados por la pandemia. De acuerdo con la...

Leer más
Siguiente Noticia

La muestra de Minujin seguirá en Casa Naranja hasta el 31 de julio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3750 shares
    Share 1500 Tweet 938
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2809 shares
    Share 1124 Tweet 702
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1036 shares
    Share 414 Tweet 259
  • Argentina se enfrenta a Uruguay en Córdoba: dónde comprar las entradas

    1012 shares
    Share 405 Tweet 253
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    985 shares
    Share 394 Tweet 246
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados