• bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.180% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-1.57% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.01% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.00-0.04% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Amengual: «aún con mejores perspectivas, los hoteles siguen cerrando»

Punto a Punto por Punto a Punto
1 año atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Amengual: «aún con mejores perspectivas, los hoteles siguen cerrando»
Share on FacebookShare on Twitter

 

Roberto Amengual, presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo, pasó por el programa “Con el diario del lunes” que se emite por Canal 10 y habló sobre la realidad que atraviesa el sector turístico y hotelero a nivel nacional.

“En este momento hay una disparidad muy grande. Hay plazas que se están recuperando y hay otras que están en una situación muy delicada, sobre todo las plazas de capitales de provincias que dependen del turismo corporativo, de reuniones y el turismo internacional. En cambio, las plazas recreacionales que dependen del turismo nacional, como la Costa, Mendoza, las Sierras de Córdoba o Bariloche, están teniendo una temporada buena”, planteó Amengual.

La hotelería fue uno de los sectores que más sintió el cimbronazo de la pandemia. A raíz del parate obligatorio desde febrero del 2020, 2300 hoteles (de un total de 18.000) cerraron definitivamente. “Seguimos viendo que hay hoteles que cierran porque no pueden sobrevivir a la crisis, aún ahora que hay mayor estabilidad y mejores perspectivas. La mochila de la deuda financiera, tanto fiscal como bancaria, hace que sea difícil volver a arrancar”.

Y agregó: “en noviembre pasamos a ser “segmento no critico”, eso hizo que se aminore el RePro y que se disminuya la reducción de contribuciones patronales, lo cual tuvo un impacto negativo muy fuerte en establecimientos que dependían de eso para poder llegar a un punto menos crítico del que llegan ahora”.

Turismo, empleo y PreViaje

Sobre la implementación de un posible esquema de asistencia para el sector hotelero, Amengual aseguró: “estamos en conversaciones para generar una asistencia específica para aquellas ciudades y capitales que dependen del turismo de reuniones o internacional que todavía requieren ayuda”, y planteó: “el programa PreViaje es un gran aliciente, creo que es un herramienta que ayuda fomentar el turismo Nacional. Considero que deberiamos enfocarlo en función de algunos destinos o temporadas que necesitan más incentivos que
otros.

“En Argentina, el turismo es uno de los principales generadores de empleo. El promedio de generación de empleo privado formal en los últimos 12 años fue de 0,2%, mientras que en el sector del turismo fue del 0,63%. Es por esta razón que el gobierno quiere acompañar a este segmento que, además de generar empleo, genera divisas. Hay buenas perspectivas para poder seguir asistiendo a los destinos que lo necesiten para subsistir a esta crisis”.

Sobre la apertura de nuevos hoteles, el presidente de AHT aseguró que durante el 2022 se van a generar aperturas de nuevos establecimientos: “hay muchos proyectos que, con la llegada de la pandemia, tuvieron que reconvertirse en departamentos u oficinas. Mientras que otros paralizaron sus obras y las retomaron nuevamente y están en proceso de construcción con inauguración para este año”.

Tags: Asociación de Hoteles de Turismo|hotelería|hoteles.|Roberto Amengual|Turismo
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

por Renata Palazzi
El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

  Las nuevas tecnologías avanzan de forma acelerada en los planos más cotidianos de la vida. Lo que antes parecía impensado en muchos casos ya está al alcance...

Leer más

Empresario 2022: Grido ya tiene 1.900 franquicias y quiere a desembarcar en México

por Punto a Punto
Exclusivo: el plan de US$50 millones de Grido para crecer y expandirse

  Prueba y error. Lo admite sin vueltas y con los (muy buenos) resultados sobre la mesa Gonzalo Santiago, encargado del Área de Comercio Exterior de Grido. Esa...

Leer más

Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

por Punto a Punto
Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

  En plena pandemia se ideó, se diseñó y se gestó. Se construyó en tiempo récord y estuvo listo hacia noviembre del año pasado. Y en las pocas...

Leer más

Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

por Punto a Punto
Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

  Rapihogar es una insurtech y proptech que desarrolló el concepto de Neo Asistencia, un servicio de asistencias para el hogar, personas y empresas a través de una plataforma...

Leer más

La CaCEC ya tiene su propio Parque Industrial: las empresas que se suben a la nueva planta

por Punto a Punto
La CaCEC ya tiene su propio Parque Industrial: las empresas que se suben a la nueva planta

  Provincia habilitó hoy el Parque Industrial y la Terminal Portuaria Interior de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), ubicados en la ciudad de Córdoba. Este parque industrial...

Leer más
Next Post
Industria pyme en alza: de cuánto fue el crecimiento durante 2021

Industria pyme en alza: de cuánto fue el crecimiento durante 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3678 shares
    Share 1471 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    827 shares
    Share 331 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    218 shares
    Share 87 Tweet 55
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados