• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.070% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.01% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.00% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio DESTACADA

Aguinaldo 2023: algunas alternativas a tener en cuenta para invertir

Ganarle a la inflación implica asegurarse de que el crecimiento de los ahorros supere la tasa del IPC. Aquí hay algunas estrategias que se podrían considerar para proteger los ahorros.

Punto a Punto por Punto a Punto
4 meses atrás
en DESTACADA, ECONOMÍA
0
Aguinaldo 2023: algunas alternativas a tener en cuenta para invertir
Share on FacebookShare on Twitter

 

Existen varias opciones de inversión que pueden ayudar a ganarle a la inflación. Una de ellas es invertir en instrumentos financieros que ofrezcan una tasa de interés real positiva, es decir, tasa de interés que sea mayor que la tasa de inflación.

Algunos ejemplos de estos instrumentos son los bonos del gobierno, los depósitos a plazo fijo y los fondos de inversión de renta fija, entre otros instrumentos.

A continuación, se analizarán cuáles son las opciones más atractivas para que el dinero del aguinaldo a invertir obtenga un buen rendimiento, teniendo en cuenta los diferentes perfiles de cada ahorrista y plazo de la inversión.

¿Cómo ganarle a la inflación de Argentina?

Desde el equipo de Research de IOL invertironline, sugieren una cartera de renta fija con la cual se apunta ganarle a la inflación estimada de los próximos doce meses. En el último tiempo se ha visto un contexto inflacionario elevado, que ha llevado a que la suba de precios se establezca por encima del 108,8 % interanual, siendo el mayor nivel en los últimos 32 años.

Ante este panorama complejo, tener pesos sin invertir genera pérdidas de poder adquisitivo de gran magnitud. Para ponerlo en contexto, si a principio de año guardaste $1.000 sin invertir, a fin de año vas a poder comprar menos de la mitad de bienes y servicios con esos $1.000.

Los expertos en inversiones consideran que posicionarse en activos que ajusten con la inflación, conocido como instrumentos CER, representa la mejor opción para resguardar valor contra la suba de precios.

Alternativas que pueden ser útiles

Para los inversores que quieran invertir pensando en gasto de corto plazo sugerimos el Bono del gobierno nacional T2X3 que ajusta su capital por el CER, logrando así acompañar a la inflación.

Este bono con vencimiento en agosto del 2023 opera con un volumen considerable y a la fecha tiene una TIR de CER+0,6%. Cabe destacar que, si en los próximos meses continúa la tendencia inflacionaria, donde el dato de inflación se ubicó por encima de la proyección del REM, este bono ofrece cobertura ante ese escenario.

Por otro lado, y para aquellas personas que quieran invertir a largo plazo, se cuenta con el Bono del gobierno nacional DICP que ajusta su capital por el CER, logrando así acompañar a la inflación. Este bono con vencimiento en 2033 paga cupones semestrales a una tasa anual del 5,83 % y paga amortización del capital a partir de junio de 2024 en cuotas iguales hasta su vencimiento. A la fecha, cuenta con un rendimiento anual de CER+14,0 %.

¿Cómo ganarle al dólar?

Para aquellos inversores que quieran tener sus ahorros en dólares pensando en usarlo en más de un año, consideramos que sería una buena idea apuntar a Obligaciones Negociables en dólares.

Teniendo en cuenta el desafiante contexto que enfrenta la economía argentina, a lo que también se le suma la incertidumbre electoral, la cual se espera que genere ruido y mantenga en vilo a los mercados financieros, una gran parte de la comunidad inversora considera que refugiarse en dólares suele ser una buena forma de cubrirse ante este tipo de eventos.

En lo que va del año, la moneda estadounidense se revalorizó más de un 40,6 % contra el peso argentino, por lo cual, invertir en instrumentos que ajustan también por la variación del dólar, como las obligaciones negociables, que además ofrecen una renta pasiva, es una buena forma de potenciar tus ahorros.

En esa línea, nuestro portafolio simple de ONs subió un 46,4 % en el mismo período, ganándole a la suba del dólar MEP desde que empezó el 2023.

¿Qué son las Obligaciones Negociables?

Estos instrumentos son bonos emitidos por las empresas privadas, que, al igual que otros instrumentos de renta fija, pagan cupones y se pueden amortizar en cuotas o a la fecha de vencimiento dependiendo de las condiciones propias de cada una de las obligaciones negociables en cuestión.

Por lo tanto, podrían entenderse como instrumentos similares a los bonos soberanos, pero emitidos y respaldado por los activos e ingresos de empresas privadas de primer nivel.

¿En qué invertir?

En este sentido, para los interesados en una alternativa de bajo riesgo como ser los instrumentos de renta fija, podría ser una buena idea tener exposición en algunas obligaciones negociables.

Por lo tanto, con el objetivo de que puedas dolarizar tus inversiones de la forma más simple posible, desde IOL invertironline proponen un portafolio de Obligaciones Negociables, para que puedas cubrirte ante una eventual suba del tipo de cambio.

El portafolio simple en cuestión se encuentra conformado en un 47 % en la ON de YPF de Ley Extranjera (YMCHO), un 27 % en la ON de Ley Local de Cresud (CS38O), y un 26 % en la ON de IRSA 2028 (IRCFO).

Desde el bróker experto en inversiones consideran que la cartera es ideal para alguien que busca dolarizar sus ahorros y quiere tener también una renta pasiva en dólares, con la posibilidad de invertir desde apenas ARS $20.000.  En promedio, la cartera tiene un rendimiento anual (TIR) del 7,2% y un vencimiento ajustado de 2,3 años.

Share35Tweet22Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Otra de Massa: detalles del plan de alivio fiscal para monotributistas y mipymes

por Punto a Punto
Massa

    El ministro de Economía, Sergio Massa, presenta este viernes una serie de medidas de alivio fiscal para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la sede del...

Leer más

Con US$5M Autocity suma nuevos salones (¿cómo ven la dolarización?)

por José Busaniche
Autocity

    Para fines de año la gente de Autocity, la red de concesionarias del Grupo Tagle tiene previsto cortar las cintas de un nuevo salón en su...

Leer más

Constructoras en alerta: advierten la pérdida de empleo y “temen” por los candidatos presidenciales

por Renata Palazzi
Constructoras en alerta: advierten la pérdida de empleo y “temen” por los candidatos presidenciales

    La actividad de la construcción cayó 5,8% en julio, en relación al mismo mes durante el año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y...

Leer más

Uno más y vamos: se prepara para debutar el Clúster de Startups by ASETEC

por Renata Palazzi
Uno más y vamos: se prepara para debutar el Clúster de Startups by ASETEC

    Durante los últimos años, Córdoba logró posicionarse como “tierra de Clusters”, ya cuenta con más 10 de agrupaciones de diferentes rubros y próximamente tendrá un nuevo...

Leer más

Lanzan nuevo parque industrial y logístico a US$20 el m2

por María Gabriela Simonetti
Lanzan nuevo parque industrial y logístico a US$20 el m2

    El Parque Industrial y Logístico Eco Villa (PILEV) se encuentra próximo a iniciar su primera etapa de desarrollo. Para conocer sobre este emprendimiento, Punto a Punto conversó...

Leer más
Siguiente Noticia
Juez

Tras fracaso de Cumbre por Schiaretti sigue riesgo de que JxC implosione

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3736 shares
    Share 1494 Tweet 934
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2802 shares
    Share 1121 Tweet 701
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1032 shares
    Share 413 Tweet 258
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    782 shares
    Share 313 Tweet 196
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados