• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.002.27% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.002.97% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.060% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Adiós al shopping tradicional: cómo se transformarán los centros comerciales

El Shopping se volvió un punto de encuentro que combina la oferta tradicional con nuevas propuestas para los consumidores, convirtiéndose en centros de ocio integrales que atraen a cada vez más personas. 

Punto a Punto por Punto a Punto
2 meses atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Comerciantes de shoppings y galerías se plantan frente al nuevo confinamiento
Share on FacebookShare on Twitter

 

En los últimos años, los centros comerciales están atravesando una transformación en su propuesta de experiencias. Desde cines, hasta paseos gastronómicos, parques de diversiones, oficinas tipo cowork, bares, restaurantes, rooftops, canchas deportivas e incluso centros médicos, el shopping ofrece un abanico integral de soluciones para resolver múltiples necesidades de las personas en un mismo lugar. 

Con la llegada de la pandemia y el boom del e-commerce, las tiendas físicas temían por su continuidad. En aquel entonces, se estimaba que un 25% de los locales  y centros comerciales no volverían a abrir cuando se reiniciara la actividad, sin embargo, la recuperación fue inesperadamente buena e incluso los impulsó a reinventarse para adaptarse a la nueva coyuntura económica y social.

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en enero de 2023 las ventas en shopping a precios corrientes superaron los $78 millones, lo que representa un incremento de 151% interanual, mientras que a precios constantes, alcanzaron un total de $5.991 millones, reflejando un aumento del 21,6%. Si bien los rubros que lideraron las ventas fueron “Indumentaria y Calzado” (37.5%), “Patio de Comidas, Alimentos y Kioscos” (17%) y “Electrónicos, electrodomésticos y computación” (12.3%), el segmento que presentó mayor crecimiento en términos de conversiones fue “Diversión y esparcimiento” en un 216%.

La reconversión de los shoppings a centros de experiencias es una realidad que va de la mano con el cambio sociocultural de consumo y, sin dudas, es una estrategia que los datos confirman su éxito. Según el INDEC, en el país se registran 77 centros de compras, de los cuales 16 se encuentran en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, otros 18 en el Gran Buenos Aires, 20 en la Región Pampeana, 8 en la Región Cuyo, 10 en la Región Norte y 5 en la Región Patagonia. La cantidad total de locales que se encuentran activos con volumen de ventas disponible, a nivel nacional, alcanza los 4.782 locales.

Sin dudas, el mix de centros comerciales seguirá en aumento, tanto para adaptarse a la realidad omnicanal como a los nuevos hábitos de los consumidores.

Martín Malievac, director de Investigación y Desarrollo de la consultora Napse especialista en retail, describe 3 tendencias para el futuro del shopping:

  • Tiendas físicas como apoyo logístico: la configuración de la tienda como pick up point (punto de retiro) se consolida como una modalidad cada vez más recurrente. Se trata de compras que comienzan online pero terminan en el local. A los usuarios les brinda comodidad y resulta más económico que el envío. Sin embargo, para que estos funcionen correctamente, resulta fundamental contar con soluciones de integración de los canales físicos y digitales, lo que se conoce como omnicanalidad.
  • Modelos de tiendas phygital: el modelo de compras phygital está centrado en la experiencia del consumidor y busca que esta sea cada vez más personalizada. Propone que la parte offline y online de la empresa se encuentren y trabajen conjuntamente, creando una interacción más profunda y satisfactoria con el cliente. De esta manera, entra en juego la colaboración entre los diferentes canales del negocio, para lo cual es necesario contar con un sistema de gestión que los integre para un correcto desarrollo.
  • Shoppings como centros de experiencias: sin dudas, las inversiones en propuestas innovadoras dentro de los centros comerciales seguirán en aumento: los gimnasios, centros médicos, áreas gastronómicas y parques de atracciones, así como los supermercados y discotecas, serán cada vez más frecuentes.
Tags: RetailShopping
Share57Tweet36Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Zuppi: «con estas tasas mucha gente no tiene acceso a las carteras de crédito»

por José Busaniche
Zuppi: «con estas tasas mucha gente no tiene acceso a las carteras de crédito»

  La semana pasada se presentó en el Campus Norte el Nodo para el Estudio y Desarrollo de la Movilidad Sostenible de Córdoba y se formalizó la incorporación...

Leer más

Talleres seleccionado en el programa FIFA de Gestión de Clubes

por Punto a Punto
Talleres seleccionado en el programa FIFA de Gestión de Clubes

  El vicepresidente de Talleres, Gerardo Moyano Cires, fue seleccionado para la edición 2023 del FIFA Diploma in Club Management, en un grupo de cuarenta participantes, entre quienes...

Leer más

Edición XL: Dossier de Desarrollistas, Constructoras e Inmobiliarias de Córdoba

por Punto a Punto
Edición XL: Dossier de Desarrollistas, Constructoras e Inmobiliarias de Córdoba

  Revista Punto a Punto presenta un nuevo Dossier dedicado a las desarrollistas, constructoras e inmobiliarias de la provincia. En esta edición vas a encontrar referentes cordobeses opinando sobre el...

Leer más

Rodríguez Larreta le bajó el pulgar a una alianza con Schiaretti

por Punto a Punto
Larreta

  La decisión informada en persona por el propio Horacio Rodríguez Larreta a sus principales coroneles fue contundente: “No haremos una fórmula conjunta con Juan Schiaretti, no ahora....

Leer más

Córdoba subió 8 puestos en el ranking global del ecosistemas de startups

por Punto a Punto
Crean la Aceleradora UNC para potenciar startups cientìficas

La organización israelí Stratupblink presentó su informe anual The Global Startups Index Report 2023, uno de los relevamientos más completos a nivel global, que establece un ranking entre los ecosistemas...

Leer más
Next Post
La América y Quilmes premiadas en los Martín Fierro Digital 2023

La América y Quilmes premiadas en los Martín Fierro Digital 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3711 shares
    Share 1484 Tweet 928
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2626 shares
    Share 1050 Tweet 657
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1022 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    481 shares
    Share 192 Tweet 120
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    226 shares
    Share 90 Tweet 57
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados