(Por Eduardo Bocco, especial para Perfil Córdoba). «Sí, es verdad, me reuní con él”, respondió Luis Juez cuando este medio le preguntó si había dialogado con Domingo Cavallo. Y de inmediato, el senador nacional amplió: “No tengo pruritos, me parece que hay que escuchar a todas las voces que tienen algo para decir”.
Juez y Cavallo se conocen desde los 90, cuando el cordobés fue representante del Estado en Papel Prensa (1989-1999, durante las dos presidencias de Carlos Menem, cuando el economista estaba al frente del Palacio de Hacienda).
Después de bastante tiempo se reencontraron el pasado 8 de diciembre en la fiesta del ‘Empresario del Año’, que organiza la revista Punto a Punto. Luego, se vieron en otras reuniones sociales pero en ese primer reencuentro quedaron en hablar en profundidad, lo cual se concretó algunos días después.
En la charla se habló de la política económica nacional, momento en el cual Cavallo ratificó lo que viene diciendo en los últimos tiempos en sus apariciones públicas acerca de los riesgos que acechan al país.
Cuando llegó el turno de Córdoba, fuentes cercanas al senador relataron que Juez mostró su preocupación sobre el armado de los equipos de trabajo y puso énfasis en los ministerios y en los cargos de conducción.
Los voceros relataron que en ese punto Cavallo le indicó que podía quedarse tranquilo. “Tus socios políticos, tanto el radicalismo como el PRO, tienen buenos técnicos y no vas a tener mayores problemas”, dicen que soltó el ex hombre fuerte de la administración menemista, con lo cual su interlocutor interpretó que deberá tomar con fuerza el timón político.
Durante la conversación, que se extendió por tres horas, no se habló de respaldo expreso a una posible candidatura del senador ni de fotos compartidas, más bien todo lo contrario. Quedó como un encuentro amistoso, con una serie de consejos para llevar a la práctica en una eventual gestión provincial.
No es la primera vez que Cavallo acepta una invitación de Juez a dialogar. Ya lo habían hecho en febrero de 2007, cuando el actual mandatario provincial Juan Schiaretti derrotó al jefe del Frente Cívico tras un cerradísimo escrutinio.
En esos comicios celebrados el 2 de setiembre, la ventaja fue de poco más de un punto a favor de Unión por Córdoba, la coalición liderada por el PJ
Juez denunció que hubo fraude y presentó un recurso judicial. Un mes después, la Justicia convalidó la victoria de Schiaretti con 37,17 por ciento de los votos contra 36,04% de Juez y 22,17% del radical Mario Negri.
En aquel momento, el escenario político era absolutamente diferente y Juez debió dar explicaciones por este encuentro a algunos de los partidos de su alianza, en especial los alineados con la centroizquierda. En la actualidad, la situación no se repite. Aunque este encuentro no había tomado estado público, seguramente casi no habrá reproches.
En realidad, la charla puede tomarse como un guiño de Juez al círculo rojo y en especial a la Fundación Mediterránea, que tuvo a Cavallo durante un buen tiempo, principalmente en las décadas del 80 y 90, como un protagonista central de la política y de la economía.
Allegados al senador nacional relataron que Juez viene realizando encuentros con empresarios y economistas. Los primeros siempre lo miraron con alguna desconfianza, y entre los segundos afirmaron que hace un tiempo mantuvo un diálogo con el ministro de Finanzas de la Provincia, Osvaldo Giordano, “solo para conocer su idea de la realidad actual”, explican los juecistas.